Una de las preguntas más comunes que nos hacen los dueños de negocios cuando trabajamos juntos es: «¿Cómo podemos ver todos nuestros backlinks?». La razón por la que esta pregunta es tan frecuente es que los backlinks siguen desempeñando un papel importante en las clasificaciones SEO.
Después de todo, ¿cómo puede una empresa mejorar sus backlinks si no conoce su estado actual? Si la empresa quiere mejorar su clasificación, necesita conocer su perfil de backlinks actual y dónde necesita mejoras. ¿Y qué pasa con los competidores? ¿Cómo se estima el potencial de clasificación en Google de un sitio web si no se puede analizar la competencia?
Por esta razón, hoy te mostraré los dos métodos más fáciles que muestro cuando trabajo con PYMES, y ambos los puedes hacer gratis.
¿Cómo encuentro y reviso los backlinks?
Como regla general, encontrar los backlinks a tu sitio web o a los de la competencia se puede hacer con herramientas SEO de terceros. Cuando solo intentas encontrar backlinks para tu sitio web, también puedes usar la Google Search Console, que es completamente gratuita. Ten en cuenta que Search Console requiere una configuración inicial. Empezaremos mostrándote cómo revisar tus backlinks y los de tus competidores en Morningscore.
Primero, asegúrate de tener una cuenta activa de Morningscore (14 días gratis) registrándote a continuación.
Encontrar los backlinks de cualquier sitio web en 6 sencillos pasos:
1. Haz clic en «Links» en el menú de navegación
Una vez que inicies sesión en la plataforma, encontrarás los accesos directos a todas las herramientas en el menú de navegación. Una de ellas es la herramienta «enlaces», marcada con un icono de cadena. Al hacer clic en ella, accederás a todas las herramientas relacionadas con tus backlinks. Si aún no tienes una cuenta, recuerda que puedes probar la plataforma completamente gratis durante 14 días.
2. Desplázate hacia abajo para ver tu «Linkscore» y el de tus competidores
Lo primero que verás una vez que se abra la herramienta es tu Linkscore. El Linkscore es una métrica única que te da una idea de la autoridad de tu sitio web (y la de tus competidores). Se correlaciona con tus clasificaciones en función de cuántos enlaces cualitativos tengas. En otras palabras, analiza tanto la calidad como la cantidad de enlaces.
Por ejemplo, supongamos que tienes muchos backlinks de sitios web de baja autoridad. En ese caso, es probable que tu Linkscore sea bajo, ya que Google mismo no verá tu sitio como muy autorizado. Del mismo modo, incluso si tienes backlinks de muy alta calidad, necesitas bastantes de ellos para tener un Linkscore alto. Es posible que aún tengas un Linkscore bajo si no tienes muchos de ellos, simplemente porque hay muy pocos.
Este cálculo también se realiza para tus competidores, lo que te da una estimación realista de quién es el líder de la industria en tu nicho. También puedes agregar nuevos competidores a Morningscore aquí haciendo clic en el botón «Agregar competidor», ubicado debajo del resumen de Linkscore.
En el gráfico a la izquierda del resumen de Linkscore de la competencia, podrás ver un gráfico que detalla tu Linkscore a lo largo del tiempo. Si deseas una representación visual de los Linkscores de tus competidores, puedes agregarlos al gráfico haciendo clic en el botón «competidores» que se encuentra encima del gráfico. Aquí puedes elegir qué sitios web mostrar en el gráfico. Incluso puedes seleccionar varios sitios web a la vez.
Por supuesto, tener un puntaje de enlace bajo no te impide clasificar bien. Después de todo, tus clasificaciones dependen en gran medida de la competencia general en tu industria. Si tienes muchos competidores grandes que producen contenido preciso, tienes pocas posibilidades de clasificar. En consecuencia, necesitarás un Linkscore muy alto para llegar a la cima.
3. Ve a la pestaña «All links»
Una vez que hayas explorado tus Linkscores y los de tus competidores, navega a la sección que contiene todos tus backlinks. Al hacer clic en «All links» en el menú de navegación, irás a una página con una lista de tus enlaces.
En esta parte de la sección de enlaces, puedes ordenar y filtrar todos tus enlaces en función de muchas de sus cualidades. Una cosa popular que se puede hacer aquí es buscar tus enlaces más recientes. En este caso, ordenarás la tabla haciendo clic en el encabezado «Date».
Junto al botón «All links» verás otro botón llamado «New/lost links». No entraré en detalles al respecto en esta sección, pero el escáner de enlaces nuevos/perdidos es una herramienta muy útil para ver los cambios en tus backlinks. En esta sección, puedes ver qué enlaces has ganado o perdido durante un período de tiempo que puedes elegir.
4. Haz clic en cada enlace para mostrar más detalles al respecto
Al hacer clic en cada enlace, se expande la ventana y se muestran detalles a fondo sobre el backlink en sí. Por ejemplo, al hacer esto, verás si el enlace es dofollow o nofollow, si es un enlace de texto normal o proviene de una imagen, el texto de anclaje del backlink, etc.
Debido a los cambios recientes de Google, algunos enlaces nofollow ahora pueden considerarse dofollow. Adaptándonos a esos cambios, decidimos mostrar la autoridad (es decir, el valor) de todos tus enlaces, incluidos los nofollow. De esa manera, siempre podrás saber cuánto contribuye un enlace específico a tu puntuación general de enlaces, observando la métrica de «page value».
5. Exporta tus enlaces para Hojas de cálculo de Google o Excel
A veces quieres ordenar y filtrar tus enlaces de una manera más avanzada. Por eso, siempre puedes obtener una lista compilada de tus enlaces exportándolos.
En la parte inferior, el botón «Export» te permite obtener una exportación .csv de todos tus backlinks. La funcionalidad te permite seleccionar el formato de exportación CSV exacto que te convenga. Puede ser Hojas de cálculo de Google, Microsoft Excel, Open Office o cualquier otro programa.
6. Ve los backlinks de la competencia seleccionando su sitio web
Por último, para ver los backlinks de tu competencia, haz clic en el botón que muestra tu página, justo debajo del botón «All links». Al hacer clic en este botón, se abrirá un menú desplegable, donde puedes seleccionar el competidor cuyos backlinks quieres consultar. Al hacer esto, se actualizará la lista de enlaces y se mostrarán todos sus backlinks en la tabla que usaste anteriormente para ver tus enlaces.
Además, si quieres una descripción más completa de tu panorama competitivo, también tienes la opción de exportar los enlaces de la competencia para una comparación lado a lado con los tuyos. Puedes usar nuestra Herramienta de análisis de backlinks de la competencia para un examen detallado de los perfiles de backlinks de tus rivales.
Tener una visión general de los backlinks de tus competidores también es práctico cuando se trata de linkbuilding. Conocer los backlinks de la competencia te brinda nuevas oportunidades de linkbuilding, ya que muchas de las páginas que son relevantes para tus competidores también lo serán para ti, y si ya enlazan a competidores, es probable que también estén abiertos a enlazarte a ti.
¿Cómo reviso mis backlinks en Google?
Google Search Console es una de las mejores fuentes de datos cuando se trata de backlinks. Ahora veremos exactamente cómo puedes usarla para encontrar tus backlinks. Sin embargo, ten en cuenta tres cosas al respecto.
Primero, necesitas configurarla con anticipación. Cuanto antes agregues tu sitio, más datos verás en él. En otras palabras, si recién has comenzado a optimizar tu sitio web para los motores de búsqueda, configurar Search Console debería ser una de tus principales prioridades.
Segundo, Search Console no te muestra datos de la competencia.
Por último, no puedes ver la autoridad de cada enlace en Search Console. Aunque nunca son totalmente precisas, las herramientas SEO de terceros intentan mostrarte una estimación aproximada de la autoridad de cada enlace.
Sin embargo, Google Search Console a menudo muestra más enlaces que algunas herramientas de terceros. Simplemente no hay competencia cuando se trata de la velocidad para descubrir tus backlinks. Por eso, puedes estar seguro de que, en muchos sentidos, Search Console «sabe más».
1. Inicia sesión en Google Search Console
Primero que nada, necesitas iniciar sesión en Google Search Console. Como puedes ver, ya la he configurado y tengo mi sitio web listo. Este proceso puede tardar un poco, dependiendo de cómo hayas elegido autenticar tu sitio web en la plataforma.
Una vez que esté completamente configurado, elige tu sitio web en el menú superior izquierdo, justo debajo del logotipo de Google Search Console.
2. En la barra lateral, desplázate hacia abajo y haz clic en «Enlaces»
La herramienta «Enlaces» es una de las últimas opciones del menú, justo encima de «Logros». Al abrirla, se actualizará tu ventana y deberías ver cuatro tablas pequeñas divididas en dos columnas. Así es como debería verse:
Veamos brevemente la funcionalidad de cada una de ellas. Las tablas de «Enlaces externos» muestran todos los backlinks que apuntan a tu sitio web. En otras palabras, es la columna que muestra cómo tu sitio web «interactúa» con otros sitios web. Mientras tanto, la columna «Enlaces internos» te muestra los backlinks entre cada página de tu sitio web.
Páginas con más enlaces (Externos) – Esta tabla te muestra las páginas de tu sitio web ordenadas por la cantidad de backlinks que tienen. Ten en cuenta que esto solo se aplica a los enlaces que apuntan desde otros sitios web a tu sitio web.
Sitios con más enlaces – Esta tabla te muestra los backlinks provenientes de otros sitios web ordenados por su número. Los sitios web que más te enlazan aparecen en la parte superior.
Texto de enlace principal – Aquí puedes ver todos los textos de anclaje utilizados en tus backlinks de otros sitios web. Una vez más, están ordenados por su popularidad.
Páginas con más enlaces (Internos) – Similar a la función de Enlaces externos, sin embargo, se aplica solo a tus enlaces internos. La tabla te muestra las páginas con más enlaces internos.
3. Explora «Páginas más enlazadas» y «Sitios con más enlaces»
Para ver todos tus backlinks, te recomiendo empezar con «Top linked pages» («Páginas con más enlazadas»). Esto se debe a que, especialmente para principiantes, esta tabla hace que los backlinks sean más tangibles. En otras palabras, ves lo valiosa que es cada una de tus páginas según sus backlinks.
Por el contrario, al explorar la función «Top linking sites» («Sitios con más enlaces»), no necesariamente obtienes nada tangible, excepto una descripción general agradable. Sin embargo, explorar todas las tablas en «External» («Externo») como principiante suele ser una buena idea porque te ayuda a comprender mejor cómo ve Google tu sitio web.
Al hacer clic en el botón «More >» («Más información >») en «Top linked pages» («Páginas con más enlaces») se devuelve la lista completa de tus páginas y el número de backlinks para cada una. Puedes ampliar la vista seleccionando un número mayor en el menú desplegable en la parte inferior de la página. Alternativamente, puedes usar la opción de paginación en la parte inferior.
4. Selecciona una página para ver todos sus dominios de enlace
El siguiente paso aquí es hacer clic en una de tus páginas. Esto actualizará la ventana y te mostrará todos los sitios web que enlazan a tu página específica. En la parte superior, puedes ver una descripción general rápida que te muestra el número de todos los backlinks salientes y entrantes. Por ejemplo, una de nuestras páginas sobre «cómo funcionan los backlinks» tiene 93 enlaces externos y 42 sitios web que enlazan.
5. Haz clic en cualquiera de los sitios web para ver todos los enlaces
Por último, quieres hacer clic en uno de los sitios web que enlazan. Hacer esto te mostrará todos los backlinks de ese sitio web a la página específica que seleccionaste en el paso anterior. Ver esto es importante porque un sitio web puede enlazarte desde más de una página.
Por ejemplo, al hacer clic en uno de nuestros sitios web que enlazan, systeme.io, aparece un informe de las páginas que nos enlazan desde ese sitio web específico.
Aquí, puedes abrir la página de enlace y ver cómo se ve el enlace en la página real. Sin embargo, siempre ten cuidado al abrir esos enlaces, especialmente si no reconoces el sitio web que te enlaza, ya que potencialmente puede infectar tu computadora con malware.
6. Analiza tus backlinks haciendo clic en «Exportar»
Por último, pero no menos importante, Google Search Console también te ofrece la opción de descargar tus backlinks. Lo mejor de esto es que es un producto de Google, lo que naturalmente significa que se integra con otras herramientas de Google Workspace, en este caso, Hojas de cálculo de Google.
En conclusión
Y ahí lo tienes: estos son los dos métodos más populares para encontrar los backlinks de cualquier sitio web. Las herramientas de terceros generalmente te muestran datos más detallados. Sin embargo, tómalo con pinzas, ya que se basan principalmente en estimaciones. Mientras tanto, Search Console te muestra menos datos sobre cada enlace individual. Sin embargo, tiende a encontrar backlinks más actualizados.
Si tienes más preguntas sobre backlinks, puedes leer nuestras respuestas a las preguntas más frecuentes aquí:
¿Cómo se puede valorar la calidad de un backlink más allá de las métricas básicas?
Valorar la calidad de un backlink va más allá de las métricas básicas e incluye la relevancia del sitio que enlaza con tu contenido, la confiabilidad del dominio y si el enlace es «follow» o «nofollow». Los backlinks de alta calidad suelen provenir de fuentes acreditadas dentro de tu industria o nicho que tienen contenido directamente relacionado con el tuyo.
¿Qué estrategias pueden mejorar el perfil de backlinks de un sitio web?
Mejorar el perfil de backlinks de un sitio web implica buscar activamente oportunidades para publicar como invitado, interactuar con comunidades relevantes y crear contenido de alta calidad y que se pueda compartir que atraiga backlinks de forma natural. Además, es crucial auditar regularmente tu perfil de backlinks para eliminar o rechazar enlaces de baja calidad o spam.
¿Cómo afectan las actualizaciones del algoritmo de Google a la valoración de los backlinks?
Las actualizaciones del algoritmo de Google continúan refinando cómo se valoran los backlinks, enfatizando la calidad, la relevancia y la adquisición natural de enlaces por encima de la cantidad. Las actualizaciones buscan penalizar las prácticas de linkbuilding manipuladoras y recompensar a aquellos sitios que contribuyen con contenido genuinamente valioso al ecosistema web.