Aquí tienes 2 ejemplos de respuesta:
1. Mejores enlaces = mejor posicionamiento en Google.
Los backlinks son uno de los factores más importantes que Google considera para determinar cómo se posiciona tu sitio web en los resultados de búsqueda.
Por eso, la respuesta es simple:
Si quieres posicionarte bien en Google con tus palabras clave, necesitas enlaces - y para eso, necesitas un verificador de backlinks.
2. Mantén el control del trabajo realizado
Una buena herramienta de gestión de enlaces también te permite supervisar exactamente lo que hace la agencia o consultor que has contratado y si están cumpliendo con lo prometido.
¿Están entregando resultados reales o los enlaces que recibes no son tan fuertes como dijeron?
Como dice el dicho: “Más vale prevenir que curar.”
Y eso también aplica al SEO - especialmente porque aún hay muchas agencias que siguen usando estrategias de link building poco éticas (black hat).
No es por desconfiar, pero siempre es una buena idea mantener el control sobre quienes gestionan tu presencia online.
Aquí te mostramos cómo asegurarte de que todo se esté haciendo bien con nuestra herramienta:
- Usa las Misiones para hacer seguimiento del progreso (por ejemplo: "Construir 5 enlaces con un valor superior a 60")
- Da acceso a tu agencia para que puedan escanear los nuevos enlaces que hayan creado
- Haz seguimiento de tus enlaces - consulta los nuevos backlinks y las misiones completadas
Pregúntate:
"Todo eso está muy bien… pero con tantas herramientas disponibles, ¿cómo elijo la adecuada para mí?"