Topic clusters – o content clusters (clústeres de contenido) – son una estrategia de contenido en SEO que construye la autoridad de tu sitio web (también llamada autoridad temática).
Un topic cluster es, en resumen, un grupo o clúster de contenido en páginas de destino separadas que trata y cubre diferentes ramas del mismo tema.
Para muchos, el concepto de topic clusters es difuso y no muy tangible. En esta publicación, cubriré el tema, te daré una comprensión clara de qué es y cómo crear topic clusters que te abran el camino a la cima de los resultados de búsqueda.
Si el SEO es un área nueva para ti, también puedes leer nuestra guía de SEO para principiantes aquí.
¿Qué son los topic clusters?
Los topic clusters son una estrategia SEO que ayuda a organizar y estructurar el contenido de tu sitio web para mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda. Esta estrategia reúne temas relacionados en torno a una «página pilar» central, que actúa como el punto principal para un tema amplio. Esta página enlaza hacia y desde «páginas de soporte» o «páginas de clúster» más pequeñas y específicas.
Toda la base de la creación de topic clusters es cubrir un tema de manera amplia y profunda para que toda la información se pueda encontrar en tu sitio web. Esto es tanto por el bien del usuario como por el de Google.
En 2013, Google lanzó una actualización de su algoritmo llamada «Hummingbird», que creó un caldo de cultivo para los topic clusters. Más sobre esa actualización del algoritmo más adelante.
Un topic cluster consta de tres elementos principales:
- Página Pilar: Una página detallada que cubre un tema amplio. Sirve como la página principal de tu clúster y proporciona una descripción general completa.
- Páginas de soporte: Estas páginas se centran en subtemas específicos y preguntas relacionadas con la página pilar. Cada página profundiza en un aspecto específico del tema principal y responde preguntas específicas.
- Enlaces internos: Los enlaces internos efectivos entre la página pilar y las páginas del clúster son cruciales. Estos enlaces ayudan a los motores de búsqueda a comprender la relación entre las páginas y fortalecen la autoridad de tu sitio sobre el tema.
Cuando Google mira tu sitio web, no solo evalúa páginas individuales, sino también cómo se relaciona el contenido y qué tan lejos te desvías del tema general del dominio.
Al usar topic clusters, puedes crear una autoridad temática más sólida. Google percibe esta estructura como una señal de que tu sitio web es una fuente autorizada dentro de un área temática específica. Esto sucede porque:
- Contenido relacionado: Google puede ver que tienes una amplia cobertura de un tema a través de tu página pilar y tus páginas de soporte. Esto demuestra que tienes un conocimiento profundo y experiencia en el área.
- Enlaces internos: Los enlaces internos entre tus páginas ayudan a Google a comprender la estructura y el contexto de tu contenido. Esto facilita que Google rastree e indexe tus páginas y puede mejorar tu clasificación en los resultados de búsqueda.
- Experiencia del usuario: Un sitio web bien organizado con enlaces internos claros y contenido estructurado mejora la experiencia del usuario. Cuando los usuarios encuentran lo que buscan y se involucran más con tu contenido, envía señales positivas a Google sobre la calidad y la relevancia de tu sitio.
Al implementar clústeres de temas, no solo puedes mejorar tu organización y visibilidad, sino también fortalecer tu autoridad temática a los ojos de Google, lo que puede llevar a mejores rankings y más tráfico orgánico.
El comportamiento del usuario en tu sitio web es importante porque Google usa señales de usuario, incluyendo datos de Chrome, para evaluar si un usuario encuentra tu contenido bueno y relevante.
Google opera con «clics largos» y «clics cortos», lo que básicamente significa que los usuarios que hacen clic en tu sitio a través de los resultados de búsqueda, o bien se quedan en tu sitio durante mucho tiempo y hacen clic en otras partes, lo cual es una señal positiva para Google de que proporcionas contenido de calidad, o pasan poco tiempo en el sitio y vuelven a los resultados de búsqueda, lo que indica a Google que tu resultado no cumplió con las expectativas del usuario o la intención de búsqueda.
¿Qué es la autoridad temática?
La autoridad temática es la «experiencia y credibilidad» de un sitio web o dominio dentro de un tema y/o nicho específico, explicado en un solo término. Topic cluster
La autoridad temática no es una métrica «pública» que puedas mirar y dar por sentado que tienes una autoridad determinada. Funciona para Google de la misma manera que los «expertos» en la vida real que ves en la televisión.
Es una medida de cuán completo y profundo es tu contenido sobre un tema en particular y cómo está estructurado y relacionado el contenido. En el contexto de los clústeres de temas, el concepto se vuelve aún más relevante y efectivo.
Cuando usas clústeres de temas, construyes tu autoridad temática de las siguientes maneras:
- Cobertura completa del tema: Al crear una página pilar que proporciona una descripción general amplia y profunda de un tema y enlazar con páginas de clúster que detallan aspectos específicos del tema, demuestras que tienes una comprensión completa del tema. Esta red integral de contenido le indica a Google que tu sitio es una fuente confiable de información sobre el tema.
- Contenido estructurado: Los clústeres de temas organizan tu contenido de una manera lógica y fácil de usar. Cuando Google ve que tu contenido está bien estructurado y es fácil de navegar, considera que tu sitio web es una autoridad sobre el tema. Los enlaces internos entre la página pilar y las páginas de clúster ayudan a Google a comprender el contexto y la profundidad de tu contenido.
- Relevancia y profundidad: Al cubrir palabras clave amplias y específicas relacionadas con un tema, le muestras a Google que tu sitio web es relevante para muchos aspectos del tema. Esta relevancia y profundidad es clave para construir la autoridad temática, ya que demuestra tu capacidad para proporcionar información valiosa y completa.
- Señales de usuario: Un sitio web bien estructurado donde los usuarios pueden encontrar fácilmente información relacionada a través de enlaces internos mejora la experiencia del usuario. Cuando los usuarios interactúan más con tu contenido y pasan más tiempo en tu sitio, envía señales positivas a Google sobre la calidad y relevancia de tu sitio.
En última instancia, construir autoridad temática mediante el uso de clústeres de temas ayuda a aumentar tu visibilidad y clasificación en los resultados de búsqueda. Al demostrar experiencia y credibilidad en un área temática específica, puedes atraer más tráfico orgánico y lograr clasificaciones más altas en los resultados de búsqueda de Google.
Cómo hacer clústeres de temas
Consigue autoridad temática con clústeres de contenido y conviértete en un experto a los ojos de Google. Tener autoridad temática significa que has logrado una alta visibilidad y te has convertido en una autoridad en un tema o nicho. En SEO, el objetivo es usar clústeres de contenido para aumentar la autoridad de tu dominio para lograr mejores clasificaciones.
Antes de que «realmente» empieces, necesitas hacer una lluvia de ideas y un posterior análisis de palabras clave para determinar los temas más relevantes para tu sitio web y encontrar las palabras clave para crear páginas de destino dedicadas.
Por supuesto, necesitas encontrar los temas en los que tú y tu empresa son expertos. Si eres el propietario o el gerente de SEO de HiFi Klubben, podría tener sentido construir clústeres en torno a los temas principales «altavoces» y «auriculares» con todos los subtemas pequeños pero importantes que los acompañan.
Consulta los pasos que debes seguir para crear clústeres de temas aquí:
- Planifica tu clúster: Selecciona tu página pilar + páginas de apoyo: Es crucial planificar qué temas cubrirán tus clústeres de temas antes de empezar a escribir el contenido. Esto no significa necesariamente que tu plan esté completamente desarrollado todavía.
- Busca las palabras clave de tu clúster en Google y mira lo que busca la gente: Determina qué contenido debe contener tu página pilar + páginas de apoyo investigando primero qué buscan los usuarios que se relaciona con tu tema y qué información buscan. Lo haces buscando las palabras clave de tus páginas de apoyo, haciendo clic en los resultados #1-5 y viendo qué contenido tienen y creando algo similar, pero mejor.
- Escribe una página pilar completa – la página más importante: La página pilar de tu clúster es la base y el área de enfoque central. Elige un tema que sea lo suficientemente amplio como para abarcar múltiples subtemas, pero evita que sea demasiado general. «Marketing» es demasiado amplio, pero la optimización de motores de búsqueda es precisa e incluye subtemas como la construcción de enlaces y los textos. La página pilar es el elemento clave de tu clúster, en profundidad y el contenido más largo. Siempre construye tu página pilar primero y luego construye tus páginas de apoyo después para apoyar la página principal.
- Crea páginas de apoyo más pequeñas utilizando las palabras clave para los subtemas: Crea páginas dirigidas a subtemas más específicos dentro de tu tema principal. Estas páginas son secundarias y deben cubrir temas que sean lo suficientemente grandes como para ser independientes, pero que sigan siendo un subtema de tu página pilar. Averigua qué preguntas hacen los usuarios o simplemente temas que se relacionan con el tema principal. Sigue leyendo para ver un ejemplo de cómo podría ser un clúster.
- Conecta la página pilar y las páginas de apoyo con enlaces internos: La clave para completar tu clúster es enlazar todas tus páginas con enlaces internos. Enlaza entre la página pilar y las páginas de apoyo en la palabra clave que las páginas tienen en común. Siempre enlaza a tu página pilar; si tu clúster es grande, es probable que no puedas enlazar a todas las páginas de apoyo desde tu página pilar.
- Revisa y actualiza tu contenido regularmente: Actualiza el contenido obsoleto regularmente o amplíalo con más páginas de apoyo.
¿Cuántas páginas hay en un clúster?
El número de páginas en un topic cluster puede variar según el alcance y la demanda del tema, pero un topic cluster eficaz suele constar de una página pilar y varias páginas de clúster que, en conjunto, cubren el tema de forma exhaustiva y en profundidad. Aquí tienes algunas pautas para determinar el número de páginas de un topic cluster:
- Pillar page: Siempre hay una página pilar que actúa como el centro neurálgico del tema general. Esta página debe proporcionar una descripción general completa y ser el punto de partida principal para las páginas de clúster relacionadas.
- Supporting pages: El número de páginas de clúster puede variar, pero es común tener entre 5 y 20 páginas de clúster para un solo topic cluster. Esto depende de cuántos subtemas y palabras clave relevantes quieras cubrir. Cada página debe centrarse en un aspecto específico del tema principal y proporcionar información detallada.
- Topic coverage: Para asegurar una sólida autoridad temática, tus páginas de apoyo deben cubrir colectivamente todos los aspectos importantes del tema principal. Es importante que tengas suficientes páginas de apoyo para responder a las preguntas más relevantes y buscadas dentro del tema.
- Quality over quantity: Es mejor tener menos páginas de clúster, pero más completas y bien investigadas, que muchas páginas con contenido superficial. Asegúrate de que cada página de clúster proporcione un valor real y útil, y que esté optimizada para los motores de búsqueda.
- Flexibility and scaling: Sé flexible y prepárate para añadir más páginas de clúster a medida que tu tema evolucione o surjan nuevos subtemas relevantes. Los topic clusters son dinámicos y se pueden ampliar para incluir más páginas si es necesario.
Un topic cluster bien estructurado con una página pilar sólida y un número apropiado de páginas de clúster puede mejorar significativamente tu estrategia de SEO. Al asegurarte de tener suficientes páginas para cubrir todos los aspectos relevantes de tu tema, puedes lograr una clasificación más alta en los resultados de búsqueda y aumentar la autoridad y la visibilidad de tu sitio web.
Tus páginas se evalúan inicialmente como individuos independientes, pero Google evalúa tu dominio general y qué tan lejos te desvías del tema en el contenido de todo tu dominio. Por lo tanto, experimentarás un efecto indirecto, como se pretende, y todas tus páginas se impulsarán mutuamente.
¿Por qué trabajar con topic clusters para SEO?
Hay muchas buenas razones por las que deberías trabajar con topic clusters en tu sitio web. La razón principal es que Google es cada vez mejor para entender el contexto y tu tráfico puede aumentar radicalmente con esta estrategia.
Un factor importante que ha promovido la importancia de los topic clusters es la actualización del algoritmo de Google de 2013 conocida como «Hummingbird». Esta actualización cambió la forma en que Google entiende y procesa las consultas de búsqueda al centrarse más en el contexto y el significado detrás de las palabras clave en lugar de solo las palabras individuales.
Hummingbird permitió a Google ofrecer resultados de búsqueda más precisos y relevantes al comprender consultas de búsqueda completas y su intención.
Con la actualización de Hummingbird, se volvió importante crear contenido y tener una estrategia de marketing de contenidos que no solo estuviera optimizada para palabras clave específicas, sino que también cubriera temas de manera amplia y profunda. Los topic clusters son una respuesta directa a este cambio, ya que proporcionan una forma estructurada de mostrarle a Google que tu sitio web contiene información completa y relevante sobre un tema determinado.
Deberías trabajar con topic clusters porque:
- Mejorar el rastreo y la indexación: Al estructurar tu contenido en grupos de temas, facilitas que los motores de búsqueda como Google rastreen e indexen tus páginas de destino. Los enlaces internos entre la página pilar y las páginas de clúster ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contexto y la jerarquía de tu contenido, lo que puede conducir a una mejor indexación.
- Mayor autoridad temática: Cuando cubres un tema a fondo a través de una página pilar y páginas de clúster relacionadas, demuestras a los motores de búsqueda que tu sitio web es una fuente autorizada sobre ese tema (algunos usarían el término «asesor de confianza»). El aumento de la autoridad temática puede mejorar tu clasificación en los resultados de búsqueda para palabras clave generales y específicas.
- Mejor experiencia de usuario: Un sitio web fácilmente navegable con enlaces internos claros y contenido estructurado mejora la experiencia del usuario. Cuando los usuarios pueden encontrar fácilmente información relacionada y relevante y navegar entre páginas, es más probable que permanezcan en tu sitio web por más tiempo e interactúen más con tu contenido. Esto envía señales positivas a los motores de búsqueda sobre la calidad y la relevancia de tu sitio.
- Más tráfico orgánico: Al crear contenido que cubre todos los aspectos de un tema, puedes atraer a un público más amplio y capturar más resultados de búsqueda. Las páginas de clúster que se enfocan en palabras clave y subtemas específicos pueden tener una clasificación alta para palabras clave de cola larga, lo que aumenta tu tráfico orgánico general.
- Estructura de enlaces cohesiva: Los enlaces internos entre tu página pilar y las páginas de clúster ayudan a distribuir el valor del enlace (link juice) en tu contenido. Esto puede fortalecer todo tu topic cluster y ayudar a que las páginas individuales se clasifiquen mejor en los resultados de búsqueda.
- Estrategia de contenido dirigida: Al utilizar topic clusters, puedes planificar y crear contenido de una manera más específica. Esto asegura que cubras todos los subtemas relevantes y respondas a las preguntas que tienen tus usuarios. Una estrategia de contenido dirigida es más efectiva y puede conducir a mejores resultados de SEO.
En general, la implementación de topic clusters puede ayudar a mejorar tu estrategia de SEO al aumentar la visibilidad, la autoridad y la participación del usuario de tu sitio web. Esto puede conducir a una clasificación más alta en los resultados de búsqueda y a un aumento del tráfico orgánico, lo cual es crucial para el éxito de tu sitio web.
Ejemplo de topic cluster
No hay muchas limitaciones sobre qué temas puedes construir un topic clusters. El único límite es tu imaginación, y por supuesto tus productos o servicios.
En general, hay dos cosas que debes tener en cuenta antes de empezar: Debe ser relevante para tu producto o servicio y el tema debe ser lo suficientemente amplio como para «llevar» una serie de páginas de destino separadas sobre subtemas específicos.
En el ejemplo a continuación, he elegido crear un pequeño clúster en torno a la palabra clave «entrenamiento de fuerza».
Para posicionarte en «entrenamiento de fuerza», no basta con tener una página dirigida a «entrenamiento de fuerza». No, necesitas ser el experto y proporcionar a los usuarios toda la información, conocimientos útiles, guías, recetas, programas de entrenamiento, etc. que se relacionen con el «entrenamiento de fuerza».
Debajo ves una página pilar (entrenamiento de fuerza, círculo turquesa) y 8 páginas de apoyo con el título de la publicación a realizar (triángulo) y los enlaces internos de ida y vuelta. También podrías poner flechas (enlaces internos) entre las páginas de apoyo si tiene sentido enlazar de una página de apoyo a otra (lo que a menudo ocurre, pero lo he simplificado en el ejemplo).
Por ejemplo, se debe crear una página principal para el entrenamiento de fuerza y una serie de publicaciones informativas, así como programas de entrenamiento y ejercicios que sean relevantes y útiles para el usuario que busca «entrenamiento de fuerza».
Además de proporcionar mucho valor al usuario, también le estás indicando a Google que estás al tanto del tema, te preocupas por tus usuarios y eres genuino en tus esfuerzos por ofrecerles contenido de calidad.
Errores que debes evitar
Al trabajar con clústeres de temas como parte de tu estrategia de SEO, hay varios errores que debes tener en cuenta y solucionar. Crear páginas para cada tema no es suficiente en sí mismo.
Aquí tienes algunos de los errores que veo a menudo:
- Falta de relevancia y profundidad: Uno de los errores más grandes es crear contenido superficial que no profundiza en el tema y no tiene valor real para el usuario. Para construir una autoridad temática sólida, es importante que tanto tu página pilar como las páginas de clúster contengan información completa y valiosa. Asegúrate de que cada página responda preguntas específicas y cubra el tema a fondo. Si un usuario se queda con dudas o preguntas y no tienes otra página separada que las cubra, la página no está lo suficientemente optimizada.
- Enlaces internos deficientes: Un topic cluster efectivo requiere enlaces internos sólidos entre la página pilar y las páginas de clúster. No agregar estos enlaces puede confundir a los motores de búsqueda y no obtendrás el valor completo de tu clúster. Asegúrate de que tus enlaces internos sean claros y lógicos para que tanto los usuarios como los motores de búsqueda puedan navegar fácilmente por tu contenido. Agrega enlaces con textos de anclaje que den al usuario y a los motores de búsqueda una idea clara de a qué se les redirigirá.
- Demasiado enfoque en las palabras clave: Si bien las palabras clave siguen siendo importantes, la sobreoptimización puede perjudicar tu SEO. Evita llenar demasiado tu contenido con palabras clave (keyword stuffing). En su lugar, concéntrate en escribir contenido natural y contextualmente relevante. La idea principal de construir un topic cluster es alejarse del enfoque clásico de SEO de palabras clave para centrarse en temas. Las palabras clave siguen siendo relevantes e importantes en 2024 porque, después de todo, siguen siendo de lo que se compone el contenido y proporcionan contexto y comprensión.
- Falta de enfoque en la experiencia del usuario: Una mala experiencia de usuario puede dañar tu SEO, sin importar qué tan bien optimizado esté tu contenido. Asegúrate de que tu sitio web sea fácil de navegar y que tu contenido sea fácil de leer e interactuar con él. Una buena experiencia de usuario mejora el engagement y envía señales positivas a los motores de búsqueda. Google utiliza las señales de los usuarios para clasificar los sitios web, por lo que es importante que les brindes una experiencia fluida y les proporciones toda la información que buscan.
- Contenido desactualizado: El SEO es un proceso continuo y es importante mantener tu contenido fresco y actualizado. La información obsoleta puede dañar tu credibilidad y tu ranking. Revisa regularmente tu página pilar y las páginas de clúster para asegurarte de que sigan siendo relevantes y estén actualizadas. Las nuevas tecnologías, las mejores prácticas y las recomendaciones surgen con el tiempo y el conocimiento que transmites siempre debe estar actualizado para proporcionar a los usuarios el conocimiento más actual.
- Falta de construcción de enlaces internos y externos: Además de los enlaces internos, los enlaces externos también son importantes para el SEO. Asegúrate de incluir enlaces externos a fuentes confiables y trabaja para obtener backlinks de sitios con autoridad dentro de tu nicho que puedan aumentar la autoridad y la credibilidad de tu sitio.
- Los principios E-E-A-T: Google clasifica el contenido en función de la Experiencia, Experiencia, Autoridad y Confiabilidad (E-E-A-T), entre otras cosas. Asegúrate de que tu contenido esté escrito por expertos con experiencia, muestre autoridad y sea confiable.
Dicho esto, aún debes recordar seguir las reglas y las mejores prácticas «clásicas» de SEO. Trabajar desde la estrategia de topic cluster es solo una forma de trabajar con la estructura y la construcción del contenido.
Google evalúa y clasifica tus páginas de destino en cientos de elementos principales y secundarios, y la creación de contenido en clústeres conectados no puede ser independiente. Los topic clusters son una adición a tu estrategia de SEO existente para optimizar tu contenido y tu universo de conocimiento.
Las virtudes clásicas de los textos SEO, los parámetros técnicos, la construcción de enlaces, etc., siguen siendo un factor esencial, también para el éxito con los topic clusters.
Consulta más consejos para aumentar tu tráfico orgánico con SEO.
FAQ
¿Qué es una página pilar en un topic cluster?
Una página pilar es una página central que cubre un tema amplio a fondo y actúa como el centro de un topic cluster. Enlaza hacia y desde varias páginas de clúster que profundizan en aspectos más específicos del tema.
¿Cómo ayudan los enlaces internos en un topic cluster?
Los enlaces internos entre las páginas pilar y las páginas de clúster ayudan a los motores de búsqueda a comprender la estructura y el contexto de tu contenido.
¿Por qué es importante tener contenido profundo en las páginas de clúster?
El contenido profundo en las páginas de clúster es importante porque muestra tu experiencia y autoridad sobre el tema. También asegura que respondas las preguntas de los usuarios a fondo y los mantengas en tu universo de contenido.
¿Es posible tener demasiadas páginas en un topic cluster?
Sí, es posible tener demasiadas páginas si no todas agregan valor. La calidad es más importante que la cantidad. Cada página debe contener contenido relevante, valioso y útil que respalde el tema principal y no solo se cree en un intento de generar volumen y una falsa profundidad de contenido.
¿Cómo se mantiene un topic cluster de manera efectiva?
Para mantener un topic cluster, necesitas actualizar regularmente tanto la página pilar como las páginas de clúster para asegurarte de que el contenido sea relevante, actual y preciso. Monitorea la demanda y el comportamiento de búsqueda en una herramienta de seguimiento de clasificación y realiza una investigación continua de palabras clave para desarrollar tus clústeres.
¿Son los topic clusters solo relevantes para sitios web grandes?
No, los topic clusters pueden ser útiles para sitios web de todos los tamaños. Para sitios web más pequeños, pueden ayudar a estructurar el contenido de manera efectiva y construir autoridad sobre temas específicos. Para sitios web más grandes, pueden organizar una gran cantidad de páginas de una manera que mejora tanto la experiencia del usuario como el SEO.