Revisa todas tus etiquetas de título

Mejora la salud de tu sitio mientras usas nuestro comprobador de etiquetas de título. Aumenta el potencial de tu web ahora.

¿Por qué deberías revisar tus etiquetas de título aquí?

Escaneamos tu web en busca de etiquetas de título que falten, sean demasiado largas o demasiado cortas. También obtendrás una descripción general de la salud de tu sitio, para que puedas solucionar los problemas únicos de tu sitio.

Comprobador de etiquetas de título preciso

Asegúrate de que la longitud de tu etiqueta de título cumpla con las pautas de caracteres óptimas de Google

Learn more

Interfaz fácil de usar

No importa tu nivel de habilidad técnica, simplificamos el proceso de revisión de tus etiquetas de título

Learn more

Mejor 'salud SEO' = MÁS clics

¿Por qué no revisar otros problemas de SEO que afectan la salud general de tu sitio web?

Learn more
Haz que tus etiquetas de título se vean bien en Google

Revisa tus title tags con el comprobador de etiquetas de título

1
Introduce la URL de tu sitio web
2
Introduce tu correo electrónico
3
Ve a la pestaña llamada "Health"
4
Ve todos tus problemas
5
Arregla tus etiquetas de título
Comprobador de etiquetas de título en Morningscore

La importancia de las etiquetas de título

Las etiquetas de título son una parte importante del SEO, ya que son lo primero que los usuarios ven de tu sitio web en los resultados del motor de búsqueda. Las etiquetas de título efectivas y atractivas pueden aumentar significativamente la visibilidad de tu sitio web y las tasas de clics, lo que tendrá un impacto directo en el tráfico orgánico. Los motores de búsqueda, la mayoría de las veces, clasifican el contenido fácil de usar como el más alto, por lo tanto, crear etiquetas de título atractivas e informativas es muy importante para clasificar más alto.
dealing with your broken image problems will improve your SEO game

La longitud de la etiqueta de título importa

La longitud correcta de tus etiquetas de título es otro factor clave. No hay un límite de caracteres exacto, pero si tus etiquetas de título son demasiado largas, es posible que se corten y no se muestren correctamente en los resultados del motor de búsqueda. Esto hará que pierdan legibilidad o palabras clave importantes. Si tus etiquetas de título son demasiado cortas, es posible que no proporcionen al usuario suficiente información para que quiera visitar tu sitio web. Encontrar el equilibrio adecuado es crucial para obtener el máximo efecto de tus etiquetas de título.
why is website important for business benefits pros and cons

Casos de éxito

Nuestros héroes del crecimiento tienen algo en común: trabajan incansablemente cada día para lograr los primeros puestos en Google.

Descubre cómo han abordado sus estrategias de SEO con Morningscore como su socio preferido en el camino.

 

Jacob boutrup fra Fenerum

Estamos viendo más pedidos, un mayor número de demostraciones reservadas y un conocimiento de marca significativamente mejorado.

Jacob Boutrup
Líder de diseño
Peter cox fra nordicbar.dk

Definitivamente estamos viendo más pedidos relacionados con palabras clave específicas desde que comenzamos a usar Morningscore.

Peter Cox
Responsable de marketing
Nicolai Russotti fra pulsure.dk

¡Nuestro tráfico orgánico es mayor que nunca!

Nicolai Russotti
Gerente de producto
Jane fra nordthy

Morningscore ha sido un socio invaluable en nuestros esfuerzos de SEO.

Jane Munkholm Kristensen
Gerente de comercio electrónico
Empezar

Obtén una prueba gratuita de 14 días

¡Tu viaje de SEO te espera! No se requiere tarjeta de crédito. Acceso total.
Preguntas frecuentes

¿Tienes alguna pregunta?

Una etiqueta de título es el encabezado clicable que se muestra en los resultados de búsqueda y en las pestañas del navegador. Es un elemento HTML crucial que ayuda a mejorar tu posicionamiento en Google. También se conoce como título de página o título meta.

Idealmente, incluye alrededor de 50-60 caracteres en tu etiqueta de título para describir de forma concisa el contenido de la página.

Si tu etiqueta de título supera los 70 caracteres, no se mostrará correctamente en los resultados de búsqueda de Google, ya que serán cortados con puntos suspensivos.

Una buena etiqueta de título debe ser concisa, clara y descriptiva.

La idea es describir de qué trata la página de forma breve, precisa y atractiva, ya que esto es lo primero que los usuarios ven en Google (el gran enlace azul). El objetivo principal de una etiqueta de título es captar la atención del usuario y presentar tus páginas como más atractivas que las de la competencia. Hacer esto asegura que los usuarios encuentren más valor en tu página, lo que se traduce en más clics. Asegúrate de incluir tus palabras clave más relevantes, ya que esto ayudará a posicionarlas mejor en Google.

Hemos escrito un artículo práctico en nuestro blog con consejos concretos para escribir etiquetas de título más efectivas. Léelo aquí:

Sí, una buena etiqueta de título puede ayudar a que tu sitio web se posicione mejor en Google. Le indica al motor de búsqueda de qué trata tu página. Incluir palabras clave relevantes puede mejorar tu visibilidad, mientras que un título atractivo aumenta la tasa de clics (CTR). En otras palabras, cuanto más personas hagan clic en tu página gracias a tu etiqueta de título y encuentren lo que buscan, más alto se posicionará tu sitio web.

Las etiquetas de título y las etiquetas H1 son elementos diferentes en HTML. Las etiquetas H1 son visibles como los encabezados principales en tu página web, mientras que las etiquetas de título están ocultas en el código de la página y no aparecen en la propia página. Por eso, tu etiqueta de título no necesita coincidir con tu etiqueta H1.

Para añadir una etiqueta de título en HTML, debes incluirla en la sección <head> de tu documento HTML. La etiqueta de título debe tener un título breve y descriptivo que refleje con precisión el contenido de tu página web.

No es necesario que edites el código de tu sitio web directamente si usas un CMS moderno. Muchas plataformas CMS ofrecen plugins para facilitar este proceso. Por ejemplo, si no estás cómodo trabajando directamente con el código de tu sitio, puedes usar un plugin como Yoast SEO para WordPress para añadir o modificar tus etiquetas de título.

La diferencia principal entre una etiqueta de título y una meta descripción radica en sus funciones y ubicaciones. Una etiqueta de título es el encabezado clicable que aparece en los resultados de los motores de búsqueda y en las pestañas del navegador, resumiendo el contenido de una página web. En cambio, una meta descripción ofrece un resumen breve del contenido de la página, brindando a los usuarios una idea de lo que ofrece. Mientras que la etiqueta de título busca captar la atención con un título conciso, la meta descripción amplía esta información para motivar al clic.

Sí, puedes usar caracteres especiales y emojis en tu etiqueta de título para hacer que tu página destaque en los resultados de búsqueda. Sin embargo, es importante que sean relevantes para tu contenido. Aunque los emojis pueden atraer la atención, un uso excesivo o irrelevante podría perjudicar tu página. Ten en cuenta que Google solo muestra un rango limitado de emojis, así que elige aquellos que estén relacionados con tu contenido, como un emoji de "diente" para dentistas o "tijeras" para peluqueros, para mejorar la claridad y la relevancia.

Sí, sí y sí. Debes evitar tener contenido duplicado en los títulos de tus páginas, ya que esto puede confundir tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda. Es importante crear títulos únicos para cada página que reflejen el contenido específico y también coincidan con la intención de búsqueda de esa página.

Tu etiqueta de título puede no aparecer en Google si no cumple con sus directrices de calidad. Google puede modificar o reemplazar las etiquetas de título que sean de baja calidad, engañosas o irrelevantes para el contenido. Google hace esto para asegurar que las etiquetas mostradas reflejen con precisión el contenido de tu página y cumplan con sus estándares de relevancia y calidad.

Lee este breve artículo del blog donde explicamos las cinco razones más comunes por las que Google puede reescribir tu etiqueta de título.

No usar tu palabra clave principal – Esto puede hacer que la etiqueta sea menos relevante tanto para Google como para los usuarios.

Escribir solo para Google y no para las personas - Esto puede resultar en títulos poco atractivos, disminuyendo la tasa de clics.

Crear etiquetas demasiado cortas - Títulos de menos de 20 caracteres pueden no comunicar bien el contenido de la página.

Hacer títulos demasiado largos - Superar los 70 caracteres hará que el título se corte con puntos suspensivos.

No incluir una llamada a la acción (CTA) - Puedes perder oportunidades de atraer más clics.

Abreviaturas confusas o poco claras - Hacen que el título sea difícil de entender y menos efectivo.

No coincidir con la intención de búsqueda - Puede provocar altas tasas de rebote si el usuario no encuentra lo que espera.

Títulos que no reflejan el contenido - Los usuarios se irán rápidamente si el título engaña, lo que afectará negativamente al SEO.

Generar títulos automáticamente - Puede resultar en títulos genéricos que no captan interés ni se destacan en los resultados.

Puedes hacer un seguimiento de las tasas de clics (CTR) desde los resultados de búsqueda y experimentar con diferentes versiones de las etiquetas de título para encontrar las más efectivas.

Las etiquetas de título no necesitan coincidir exactamente con el contenido de la página, pero sí deben representar con precisión el contenido principal y el propósito de tu página.

Sí, hacer cambios frecuentes en las etiquetas de título puede ser perjudicial para el SEO. Google utiliza las etiquetas de título para entender e indexar el contenido de tu página. Las alteraciones frecuentes pueden confundir a los algoritmos y provocar fluctuaciones en los rankings de búsqueda.

Sí, la ausencia de etiquetas de título puede perjudicar tu SEO, ya que estas guían a los motores de búsqueda para entender y posicionar tu contenido. Sin ellas, la visibilidad y las tasas de clics pueden disminuir.

Si no proporcionas una etiqueta de título, Google puede generarla automáticamente basándose en el texto visible de tu página o en el texto ancla de los enlaces que apuntan a ella. Sin embargo, los títulos generados automáticamente pueden no reflejar con precisión el contenido de tu página ni usar eficazmente tus palabras clave objetivo, por lo que es mejor escribir siempre tus propias etiquetas de título. SIEMPRE.