Herramienta para comprobar todos
tus enlaces rotos

¿Tienes enlaces rotos? Con el comprobador de enlaces rotos de Morningscore puedes averiguarlo.
Escanea tu sitio gratis y toma el control.

Detecta enlaces rotos internos y externos

Obtén una visión completa del estado de tu sitio web. Escaneamos todas tus páginas en busca de enlaces rotos, desde imágenes hasta enlaces de texto.

Comprobador de enlaces preciso

Descubre todos los enlaces rotos internos y externos en tus landing pages, incluidos errores 404 y más.

Learn more

Interfaz fácil de usar

Hacemos que comprobar enlaces rotos sea sencillo, incluso sin conocimientos técnicos.

Learn more

Estamos aquí para ayudarte

Encuentra una guía clara para solucionar los enlaces rotos. Todos los problemas detectados por Morningscore incluyen instrucciones fáciles de seguir.

Learn more
Escanea tu web en busca de enlaces rotos

Prueba nuestro comprobador de enlaces rotos en 5 sencillos pasos

1
Introduce tu sitio web
2
Introduce tu e-mail
3
Ve a "Health"
4
Ver enlaces rotos
5
Arregla tu enlace roto
Comprobador de enlaces rotos en Morningscore
Los enlaces rotos dañan tu sitio web

Arregla tus enlaces para mejorar el SEO

El linkbuilding es una parte muy importante del SEO, por lo que tener enlaces generalmente te ayudará, ya sean enlaces internos o externos. Google a menudo analiza los enlaces al momento de posicionar páginas.

Pero por otro lado, los enlaces muertos o rotos también son detectados por Google, que los considera una mala experiencia para el usuario. Por eso, tener enlaces rotos puede terminar perjudicando tu SEO.

what is internal linking in seo?

La herramienta más fácil para encontrar enlaces muertos

Morningscore, al escanear tu sitio web, te mostrará al instante todos los enlaces rotos en tu sitio y las páginas de destino con problemas. La organización y el filtrado ya están hechos, y verás los enlaces internos muertos en una pestaña y los externos en otra.

Visita el verificador SEO con regularidad, realiza escaneos o configura escaneos automáticos semanales para encontrar y arreglar nuevos enlaces rotos antes de que afecten negativamente tu rendimiento SEO.

Elimina enlaces internos muertos

Los enlaces internos rotos tienen un impacto negativo en tu rendimiento SEO general.

Revisa los enlaces internos rotos en todas las páginas para mejorar la capacidad de rastreo, optimizar el crawl budget y, especialmente, la navegación del sitio eliminando, redireccionando o reemplazando el enlace que lleva a los usuarios a páginas 404 no encontradas.

Exporta los datos de enlaces rotos

Exporta los datos de salud de tu sitio web, incluidos los enlaces rotos, como archivo CSV con solo dos clics.

Agrégalo como tareas de trabajo, reenvía errores críticos a un colega o a un freelancer para subcontratar correcciones SEO importantes a un profesional SEO.

Los enlaces rotos perjudican tu SEO

Las páginas 404 son el resultado de un enlace defectuoso, ya sea por un error tipográfico en la URL enlazada o porque la página enlazada ya no existe.

Las páginas 404 son molestas para los usuarios, pero ese no es el mayor problema. El verdadero problema es que dañan la reputación de tu sitio web a los ojos de Google.

Como resultado de una disminución en la reputación de tu sitio en Google, tus rankings orgánicos pueden bajar.

Simplifica el mantenimiento del sitio: Encuentra enlaces rotos

No se requiere experiencia técnica para usar la herramienta de salud de Morningscore para detectar enlaces muertos en tu sitio.

Con solo un clic, puedes escanear todo tu sitio web y recibir informes detallados sobre los enlaces rotos encontrados, incluyendo una guía práctica paso a paso para localizar los problemas en el código fuente y cómo mantener un sitio web saludable y funcional.

Casos de éxito

Nuestros héroes del crecimiento tienen algo en común: trabajan incansablemente cada día para lograr los primeros puestos en Google.

Descubre cómo han abordado sus estrategias de SEO con Morningscore como su socio preferido en el camino.

 

Jacob boutrup fra Fenerum
Logotipo de Fenerum en azul oscuro sobre fondo negro

Estamos viendo más pedidos, un mayor número de demostraciones reservadas y un conocimiento de marca significativamente mejorado.

Jacob Boutrup
Líder de diseño
Peter cox fra nordicbar.dk
Logo de Nordic Bar en blanco

Definitivamente estamos viendo más pedidos relacionados con palabras clave específicas desde que comenzamos a usar Morningscore.

Peter Cox
Responsable de marketing
Nicolai Russotti fra pulsure.dk

¡Nuestro tráfico orgánico es mayor que nunca!

Nicolai Russotti
Gerente de producto
Jane fra nordthy
Logo de Nordthy, empresa danesa fundada en 1966.

Morningscore ha sido un socio invaluable en nuestros esfuerzos de SEO.

Jane Munkholm Kristensen
Gerente de comercio electrónico
Empezar

Obtén una prueba gratuita de 14 días

¡Tu viaje de SEO te espera! No se requiere tarjeta de crédito. Acceso total.
Preguntas frecuentes

¿Tienes alguna pregunta?

Los enlaces rotos (enlaces muertos / broken links) son enlaces que conducen a páginas o archivos que ya no existen o se han movido. Los enlaces rotos pueden ser internos (dentro del mismo sitio web) o externos (que enlazan desde tu sitio a otro sitio).

Los enlaces suelen romperse por accidente, generalmente al actualizar sitios web.

Aquí tienes las principales razones por las que tus enlaces pueden romperse:

Eliminación o movimiento de páginas - Cuando eliminas o mueves páginas del sitio web sin actualizar los enlaces o configurar redirecciones, esos enlaces apuntan a páginas inexistentes.

Errores tipográficos en URLs - Errores como caracteres faltantes o escritura incorrecta en las URLs pueden crear enlaces que no llevan a ninguna parte, lo que resulta en páginas 404.

Redirecciones incorrectas - Si configuras mal una redirección de una URL antigua a una nueva, como por ejemplo con errores tipográficos, pueden llevar a páginas de error en lugar de la página correcta.

Reestructuración del sitio web - Cambios en la estructura del sitio o en el CMS pueden mover páginas a nuevas ubicaciones, rompiendo los enlaces internos si no se actualizan o redireccionan correctamente.

Eliminación de archivos descargables - Los enlaces a contenido descargable como PDFs, documentos, imágenes o videos pueden romperse si eliminas o mueves esos archivos.

Errores de código - Errores en el código HTML, CSS o JavaScript del sitio pueden impedir que los enlaces funcionen correctamente, como por ejemplo un error tipográfico en el nombre del archivo enlazado.

Los enlaces rotos pueden afectar negativamente tu sitio web de varias formas en cuanto a la experiencia del usuario. Además, tu reputación en Google disminuirá, lo que impactará tus rankings.

Aquí están los problemas más graves causados por enlaces rotos:

Mala experiencia del usuario - Cuando los usuarios hacen clic en un backlink esperando contenido relevante pero encuentran una página de error 404, esto genera frustración y confusión.

Baja en los rankings - Los motores de búsqueda utilizan los backlinks como uno de los indicadores de calidad y relevancia de una página web. Los backlinks rotos no transmiten "link juice", o el valor que una página transfiere a otra, lo que puede debilitar el perfil SEO general del sitio.

Pérdida de tráfico potencial - Un backlink funcional puede dirigir tráfico valioso a un sitio web. Cuando un backlink está roto, se pierde ese flujo potencial de visitantes, que de otro modo podría haber contribuido a mayor interacción, conversiones o ventas.

Daño a la credibilidad - Los sitios con numerosos backlinks rotos pueden parecer descuidados o desactualizados, lo que daña su credibilidad y autoridad en el tema. Los usuarios y otros sitios web serán menos propensos a enlazar o recomendar un sitio que no mantiene sus enlaces.

Problemas de rastreo e indexación - Los backlinks rotos pueden provocar un uso ineficiente de los recursos de los motores de búsqueda. Si un motor de búsqueda encuentra con frecuencia enlaces rotos, podría indexar tu sitio con menos frecuencia.

Puedes encontrar enlaces rotos en un sitio web de forma manual o utilizando herramientas diseñadas específicamente para encontrar enlaces rotos en todo tu sitio, como Google Search Console o el verificador de backlinks de Morningscore.

Sí, puedes. Revisar manualmente es el método que más tiempo consume. En general, no se recomienda buscar enlaces muertos manualmente, pero puede ser adecuado para sitios pequeños con pocas páginas de destino.

Funciona así: sigue manualmente los enlaces en el sitio para comprobar si funcionan. Puedes revisar todas las páginas una por una o centrarte solo en las secciones más importantes.

También puedes revisar el sitio a través de los motores de búsqueda. Escribe la consulta “site:tusitio.com” en la barra de búsqueda y ve qué páginas aparecen en los resultados.

Los comprobador de enlaces rotos escanean todas tus páginas e informan sobre cualquier enlace que no funcione, así no tienes que hacerlo manualmente.

Básicamente, la herramienta rastrea tu página igual que lo hacen los rastreadores de Google y encuentra enlaces que apuntan a URLs que no se encuentran.

1. Ve a la página de destino donde encontraste el enlace interno roto.

2. Haz clic en los enlaces para encontrar los que están rotos. Estos pueden ser imágenes, iconos, menús o enlaces de texto normales dentro de tu contenido.

Un truco es mantener presionada la tecla CTRL + clic (Command + clic) para abrir los enlaces en una nueva ventana sin salir de tu página de destino.

3. Si haces clic derecho en cualquier parte de tu página y seleccionas "Inspeccionar" en el menú que aparece, accederás al código. Puede parecer intimidante, pero si ahora presionas CTRL + F (Command + F) para buscar dentro del código, puedes escribir el enlace roto que encontraste.

Debería mostrarte dónde está el enlace roto en el código, y a menudo verás texto legible a su alrededor para poder identificar visualmente en qué parte de la página se encuentra el enlace.

4. Ahora deberías corregir el enlace desde el panel de control (CMS) de tu sitio web para que ya no apunte a una URL rota.

Lo ideal es revisar tu sitio web regularmente para encontrar enlaces rotos, preferiblemente una vez al mes.

Para sitios con actualizaciones frecuentes, como sitios de noticias, considera revisarlos semanalmente para asegurarte de que todos los enlaces funcionen correctamente. Las revisiones periódicas ayudan a mantener una buena experiencia para el usuario. En Morningscore puedes elegir cuándo y con qué frecuencia deseas escanear tu sitio web en busca de enlaces rotos.

El error 404 y un enlace roto están relacionados, pero no son lo mismo. Un error 404, también conocido como "Página no encontrada", ocurre cuando el servidor no puede encontrar la página solicitada. Esto puede deberse a un enlace roto o a que la página fue eliminada o movida sin configurar una redirección.

Un enlace roto es aquel que no te lleva a una página o recurso funcional. Al hacer clic en un enlace roto, podrías llegar a una página 404, aunque también podría llevarte a la página equivocada.

Al rediseñar tu sitio, puedes evitar la aparición de enlaces rotos si sigues estos pasos:

1. Planifica la migración del sitio - Antes de comenzar, diseña el nuevo esquema de tu sitio. Identifica qué páginas serán eliminadas o reubicadas.

2. Revisa tus enlaces - Usa una herramienta de verificador de enlaces para escanear tu sitio en busca de todos los enlaces, tanto internos como externos. Esto te dirá cuáles necesitan ser actualizados.

3. Haz actualizaciones y redirecciones - Cambia tus enlaces internos para que apunten a sus nuevas ubicaciones. Si vas a eliminar o mover páginas, usa redirecciones 301. De esta forma, tanto los usuarios como los motores de búsqueda serán redirigidos a la página correcta.

4. Prueba todo - Una vez realizados los cambios, prueba tu sitio para asegurarte de que todos los enlaces lleven a una página activa.

5. Mantente atento - Después de que tu sitio esté en línea con su nuevo diseño, permanece atento a cualquier enlace roto que pueda aparecer con el tiempo. Herramientas como Morningscore te ayudan a encontrar cualquier enlace roto y te alertan cuando aparece.

Los enlaces rotos no se arreglan solos, ya que conducen a recursos inexistentes o movidos. ¡Pero no te preocupes, puedes solucionar esto! Al configurar redirecciones automáticas con un código 301 (redirección permanente) o un código 302 (redirección temporal), tu servidor puede guiar a los visitantes desde esos enlaces rotos al lugar correcto. Simplemente decide a dónde quieres que vayan estos enlaces y configúralo directamente en tu servidor o a través del sistema de gestión de contenido de tu sitio web.

Al tratar con enlaces rotos, es recomendable usar una herramienta especializada como Morningscore, que puede escanear automáticamente tu sitio para encontrar enlaces rotos y alertarte cuando aparezca uno nuevo. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también te ayuda a mantener el SEO de tu sitio y una buena experiencia para el usuario.

Sí, es posible. Sin embargo, identificar enlaces rotos en páginas protegidas con contraseña requiere un enfoque más especializado. Los rastreadores de las herramientas estándar de verificación de enlaces no pueden acceder a áreas restringidas, pero aún puedes realizar esta tarea manualmente.

Los motores de búsqueda no aplican acciones manuales a tu sitio web únicamente por tener enlaces rotos. Sin embargo, cuando los rastreadores de los motores de búsqueda encuentran enlaces rotos, esto indica un mantenimiento deficiente del sitio web y una experiencia de usuario negativa. Esto podría llevar a una disminución en las clasificaciones de los motores de búsqueda.