Blog

Cómo realizar una auditoría SEO

Las auditorías SEO son esenciales para mantener tu sitio web competitivo y con el mejor rendimiento. Realizar auditorías SEO regulares mejora las clasificaciones de búsqueda y la experiencia del usuario. Las auditorías ayudan a encontrar problemas antes de que impacten negativamente tu visibilidad.

Descuidar las auditorías SEO resulta en oportunidades perdidas, tráfico decreciente y pérdida de clientes potenciales. Mantenerte proactivo asegura que tu sitio siga alineado con las directrices de los motores de búsqueda y las expectativas de los usuarios.

¿Quieres saber cómo una auditoría SEO te mantiene por delante de la competencia y cómo realizar una auditoría SEO completa? Sigue leyendo y descubre cómo las auditorías SEO ahorran tiempo, dinero y esfuerzo mientras impulsan tu sitio web al éxito.

¿Qué es una auditoría SEO?

Una auditoría SEO es un análisis completo de todos los factores que afectan la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda. Identifica problemas que impactan la visibilidad, las clasificaciones y la experiencia del usuario. Una auditoría SEO examina factores técnicos, calidad del contenido, salud de los backlinks y factores on-page y off-page.

Una auditoría SEO exhaustiva muestra qué tan bien un sitio sigue las mejores prácticas. Destaca los errores que impiden que un sitio web alcance su máximo potencial en las clasificaciones de búsqueda. Hacer una auditoría ayuda a los propietarios de sitios web a crear un plan de mejora, apoyando el éxito a largo plazo en los resultados de búsqueda orgánicos.

Para aquellos que quieren que su sitio web tenga una alta clasificación en Google, una auditoría SEO es una revisión detallada del rendimiento y la visibilidad de tu sitio web para mejorar los resultados.

Cómo realizar una auditoría SEO

Una auditoría SEO es esencial para mantener y mejorar el rendimiento del sitio web en los motores de búsqueda. Al analizar sistemáticamente los aspectos técnicos y relacionados con el contenido, se pueden identificar los problemas que obstaculizan tus clasificaciones y realizar ajustes. Esta guía te lleva a través de los pasos clave para realizar una auditoría SEO y asegurarte de que tu sitio web permanezca optimizado para los motores de búsqueda.

Lista de verificación de auditoría SEO

1. Ejecuta un rastreo y comprueba si tu sitio web aparece en Google

Un rastreo es cuando los bots de Google (rastreadores) escanean e indexan las páginas de un sitio web para comprender su contenido. Antes de realizar una auditoría SEO, es importante confirmar que tu sitio web está indexado por Google. Para hacerlo, escribe «site:tudominio.com» en la barra de búsqueda de Google.

Si tu sitio web no aparece en los resultados de búsqueda, puede haber un problema que impida que se indexe. Esto podría deberse a problemas como un archivo robots.txt que bloquea los motores de búsqueda, una metaetiqueta noindex o errores técnicos en Google Search Console. Identifica y soluciona el problema antes de continuar.

Google Search Console es una herramienta esencial para monitorear cómo interactúan los motores de búsqueda con tu sitio web. Úsala para verificar si hay errores, como problemas de rastreo, problemas de indexación y problemas de seguridad. Si Google tiene dificultades para acceder a tu sitio, no podrá clasificarlo correctamente. Solucionar los errores informados en Search Console es crucial para mantener la visibilidad de tu sitio.

2. Identifica las caídas de tráfico orgánico y el declive del contenido

Una caída repentina en el tráfico es crucial. Google actualiza sus algoritmos todo el tiempo, y una caída repentina del tráfico ocurre por muchas razones. Analizar regularmente el tráfico de tu sitio web te ayuda a detectar caídas repentinas que indican problemas subyacentes. Usa Google Analytics y Google Search Console para identificar las páginas que han perdido posicionamiento.

¿Notas una disminución en el contenido, como una publicación de blog específica o una página de categoría? Considera actualizarla y optimizarla para recuperar el posicionamiento. Mira a los competidores que han superado tus posiciones y analiza qué mejoras han realizado.

Mira en Morningscore cómo tú y tus competidores se han posicionado históricamente. Detecta caídas repentinas de tráfico que te ayuden a identificar el problema.

Rank and click history in morningscore as seo audit guide

3. Analiza tu sitio con una herramienta SEO

Al analizar tu sitio con una herramienta SEO, obtienes una comprensión clara de lo que se debe hacer para mejorar tu posicionamiento en Google. Hay muchas herramientas disponibles, y te ayudan con diferentes elementos de la auditoría SEO en diferentes niveles de experiencia. Asegúrate de encontrar la mejor opción para ti y tu negocio. Lee el artículo sobre las 20 mejores herramientas SEO.

4. Comprueba si hay versiones duplicadas de tu sitio web

Es importante asegurarse de que tu sitio web no tenga múltiples versiones accesibles, como «http://yourdomain.com», «https://yourdomain.com», «www.yourdomain.com» y «(non-www).yourdomain.com». Si estas versiones existen sin redirecciones adecuadas, los motores de búsqueda podrían tratarlas como sitios web separados, lo que causaría problemas de contenido duplicado. Asegúrate de que todas las variaciones redirijan correctamente a una sola versión preferida utilizando redirecciones 301.

5. Prueba la velocidad de tu sitio web y optimiza el rendimiento

La velocidad de la página es un factor de posicionamiento crucial que afecta directamente la experiencia del usuario. Prueba la velocidad de carga de tu sitio web utilizando Google PageSpeed Insights o con la prueba de velocidad del sitio web de Morningscore. Comprueba si tus páginas son demasiado lentas. Si tu sitio es lento, considera optimizar las imágenes comprimiendo el tamaño de los archivos y utilizando formatos como TinyPNG. Minimiza las solicitudes HTTP, aprovecha el almacenamiento en caché del navegador y utiliza una red de entrega de contenido (CDN) para mejorar los tiempos de carga.

Realiza una prueba de velocidad de página con Google PageSpeed Insight. Inserta tu sitio web y mira los resultados.

How to use Google pagespeed insight

Un sitio web rápido reduce tus tasas de rebote y proporciona una mejor interacción.

6. Asegúrate de que tu sitio web sea compatible con dispositivos móviles

Los dispositivos móviles representan una parte significativa del tráfico de Internet (62% en febrero de 2025), por lo que es esencial asegurarse de que tu sitio web sea compatible con dispositivos móviles. El diseño responsivo, los botones táctiles y las imágenes escaladas correctamente contribuyen a una mejor experiencia móvil, lo que mejora tu posicionamiento y la satisfacción del usuario. Usa la herramienta Lighthouse de Google para comprobar si hay problemas.

  1. Descarga Lighthouse en Google Chrome.
  2. Ve al sitio web que quieres revisar.
  3. Abre la herramienta en la esquina superior derecha.
    How to open Google Lighthouse in Chrome
  4. Revisa qué tan amigable es tu sitio web para dispositivos móviles.
    Google lighthouse check of mobile access of a website

7. Verifica la conexión segura con HTTPS

La seguridad es otro factor crítico para el SEO. Google prioriza la seguridad de sus usuarios. Asegúrate de que tu sitio use HTTPS, que cifra los datos y protege la información del usuario. Si tu sitio todavía se ejecuta en HTTP, instala un certificado SSL y actualiza todos los enlaces internos.

Los sitios web sin un certificado SSL aparecen como “No seguro” en los navegadores, lo que disuade a los visitantes. Es importante asegurarse de que tu sitio sea seguro tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.

Busca el protocolo SSL faltante o las redirecciones SSL faltantes en Morningscore.

  1. Identifica las páginas de destino con problemas.
    See missing ssl in mornignscore
  2. Obtén una guía para solucionar el problema.
    How to fix missing ssl in morningscore for SEO audit

8. Analiza tu sitemap y asegúrate de que esté libre de errores

Un sitemap es una lista estructurada de las páginas de un sitio web y la jerarquía de contenido para facilitar la navegación. Los sitemaps ayudan a los motores de búsqueda a comprender la estructura de tu sitio web. Sin embargo, no debe contener enlaces rotos, páginas redirigidas o URL no canónicas. Inspecciona tu sitemap en Google Search Console para asegurarte de que esté configurado correctamente y libre de errores. Un sitemap bien estructurado mejora la eficiencia de la indexación y asegura que todas las páginas importantes sean detectables.

Morningscore te muestra qué páginas de destino les falta un sitemap, una redirección SSL, páginas 404, etc. Obtén una guía sobre cómo solucionar el problema también.

Technical issues in morningscore for seo audit

9. Optimiza tu SEO on-page

El SEO on-page optimiza páginas web individuales para mejorar la visibilidad de búsqueda y la experiencia del usuario. El objetivo es hacer que la página sea más amigable para los motores de búsqueda y mejorar su visibilidad en los resultados de búsqueda. Los elementos de SEO on-page impactan significativamente tus clasificaciones. Los siguientes elementos on-page son importantes:

  • Una etiqueta de título única y descriptiva (dentro de 50-60 caracteres).
  • Una meta descripción atractiva (alrededor de 150-160 caracteres).
  • Usa encabezados (H1, H2, etc.) para estructurar el contenido de forma lógica.
  • Incluye palabras clave relevantes de forma natural.
  • Usa enlaces internos para distribuir la equidad de enlaces, guiar a los usuarios y ayudar a los motores de búsqueda a comprender la estructura de tu sitio.
  • Uso de enlaces externos a sitios relevantes y autorizados.
  • Crea contenido original, útil y valioso para los lectores.
  • Etiquetas alt para proporcionar contexto para las imágenes.
  • Una estructura de URL significativa y relevante.

Lee más sobre SEO on-page en el artículo.

10. Mejora la navegación del sitio web y la experiencia del usuario

Lo más importante para Google es que sus usuarios encuentren lo que buscan. Por lo tanto, tu sitio web debe cumplir con ese punto. Un sitio web bien estructurado es más fácil de navegar tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.

Una tasa de rebote alta o una experiencia generalmente mala hace que tu sitio pierda relevancia para Google. Es muy importante que la experiencia del usuario cumpla con los estándares y se alinee con la intención de búsqueda.

Asegúrate de que tu menú principal sea claro y que las páginas importantes sean fácilmente accesibles. Si los visitantes tienen dificultades para encontrar lo que buscan, es más probable que se vayan, lo que aumenta las tasas de rebote y afecta negativamente el SEO.

Para comprobar si tu sitio web está bien estructurado, usa Google Analytics para rastrear las tasas de rebote, las páginas vistas y mejorar las páginas con un alto rebote. Prueba la compatibilidad con dispositivos móviles con Google Lighthouse y asegúrate de que tu navegación sea clara y fácil de usar.

Comprueba la velocidad del sitio con Google PageSpeed Insights y soluciona problemas como la compresión de imágenes. Usa una herramienta de SEO como Morningscore para encontrar enlaces rotos y confirma que tu sitio esté indexado correctamente en Google Search Console.

11. Repara los enlaces rotos

Los enlaces rotos son URL que apuntan a un sitio web que ya no existe o devuelve un error. Reparar los enlaces rotos es importante porque afectan negativamente la experiencia del usuario, lo que genera frustración y mayores tasas de rebote. Dañan el SEO, ya que los motores de búsqueda ven los enlaces rotos como una señal de negligencia o mala calidad del sitio. Los enlaces rotos impiden que los motores de búsqueda rastreen e indexen correctamente tu sitio, lo que reduce su visibilidad en los resultados de búsqueda.

Usa herramientas como Google Search Console, o tu herramienta de SEO preferida, para encontrar enlaces rotos en tu sitio. Elimínalos o reemplázalos con enlaces relevantes que funcionen. Si una página se ha eliminado de forma permanente, configura una redirección 301 a una página relacionada para conservar la equidad del enlace.

Comprueba los enlaces externos rotos y los enlaces internos rotos en Morningscore. Repara tus enlaces rotos y mejora la experiencia del usuario.

How to see broken and missing links in morningscore

12. Crea backlinks de alta calidad

Los backlinks son enlaces de un sitio web externo que enlazan con tu sitio web. Los backlinks son uno de los factores de clasificación más importantes en SEO. Obtener enlaces de sitios web relevantes y con autoridad impulsará significativamente tus clasificaciones. Concéntrate en obtener enlaces de alta calidad a través de blogs invitados, relaciones públicas digitales, campañas de divulgación y creación de contenido de alto valor.

Evita los backlinks de spam o de baja calidad, ya que pueden dar lugar a sanciones. Lee más sobre backlinks aquí.

Morningscore proporciona una descripción general completa de tus backlinks. Consulta tus backlinks y su valor, consulta los backlinks de la competencia y los enlaces nuevos y perdidos. Consulta también nuestra  serie gratuita de inspiración de enlaces.

How to see link in morningscore

13. Vigila a los competidores

Monitorear a los competidores es esencial para tu estrategia de SEO. Al analizar su orientación por palabras clave, perfil de backlinks, calidad del contenido y SEO técnico (como la velocidad del sitio y la optimización móvil). Descubre áreas para mejorar.

Además, revisar su presencia local de SEO, incluido su perfil de Google Business, proporciona información sobre cómo puedes mejorar tus propias clasificaciones locales. El seguimiento de los factores te ayuda a mantenerte competitivo y a ajustar tu estrategia en consecuencia.

14. Configura el perfil de Google Business para el SEO local

Si tienes un negocio local, tener un perfil de Google Business es crucial. Asegúrate de que tu dirección, número de teléfono, horario comercial y categorías sean precisos y coherentes en todos los listados en línea. Anima a los clientes a dejar reseñas positivas, ya que impactan en las clasificaciones de búsqueda local.

Morningscores google bussniess profile

15. Rastrea y analiza los datos de tráfico

El SEO es continuo y no solo una cosa de una sola vez. El seguimiento del rendimiento es esencial. Usa Google Analytics, Google Search Console u otras herramientas de seguimiento de SEO para monitorear las tendencias de tráfico, identificar las páginas de mejor rendimiento y evaluar el impacto de los cambios realizados durante tu Auditoría SEO. Analizar los datos constantemente te ayuda a tomar decisiones informadas para mejorar tu estrategia de SEO con el tiempo.

16. Programa Auditorías SEO regulares

Realizar una Auditoría SEO con regularidad ayuda a mantener la salud de tu sitio web y la visibilidad de búsqueda. Revisar sistemáticamente la indexación, el rendimiento técnico, el SEO on-page y los backlinks te ayuda a abordar cualquier problema antes de que afecte tu clasificación. Implementar prácticas te asegura que tu sitio siga siendo competitivo y esté bien optimizado para los motores de búsqueda.

Spaceman on top of podium

¿Por qué son importantes las Auditorías SEO?

Una Auditoría SEO identifica los problemas que impiden que las páginas aparezcan en los resultados de búsqueda. Una Auditoría SEO ayuda a lograr clasificaciones más altas, más tráfico al sitio web y una mayor participación del usuario. Solucionar problemas mejora la velocidad del sitio, la indexación y la usabilidad móvil.

Los algoritmos de los motores de búsqueda priorizan los sitios web bien optimizados que brindan una experiencia de usuario fluida. Al identificar problemas técnicos, de contenido y de backlinks, una Auditoría SEO ayuda a mantener la relevancia y la autoridad de un sitio web. Las auditorías regulares permiten a las empresas mantenerse competitivas en las clasificaciones de búsqueda, adaptarse a las actualizaciones de algoritmos y mejorar su presencia digital.

¿Cuándo realizar una Auditoría SEO?

Realiza una Auditoría SEO cada tres a seis meses o cuando notes señales de advertencia como:

  • Una caída repentina en el tráfico orgánico.
  • Una tasa de rebote inusualmente alta.
  • Tasas de conversión más bajas.
  • Una disminución en las valoraciones de Google.

Si te enfrentas a alguno de estos problemas y no has realizado una Auditoría SEO en los últimos seis meses, es un buen momento para ejecutar una.
Spaceman with question mark

Las auditorías regulares ayudan a mantener la salud de tu sitio web y la visibilidad de búsqueda.

Tipos de Auditorías SEO

  • Auditoría de rastreabilidad e indexación: Verifica que los motores de búsqueda puedan acceder e indexar el sitio correctamente. Detecta errores de rastreo, páginas bloqueadas y problemas de contenido duplicado, lo que evita problemas de clasificación. Revisa robots.txt, etiquetas meta robots y etiquetas canónicas para asegurar una indexación adecuada y evitar contenido duplicado.
  • Auditoría técnica de SEO: Revisa los elementos técnicos del sitio web, como la velocidad del sitio, la compatibilidad con dispositivos móviles, los datos estructurados y la seguridad HTTPS. Comprueba si los motores de búsqueda pueden rastrear e indexar el sitio correctamente. Solucionar problemas técnicos mejora las clasificaciones y la experiencia del usuario.
  • Auditoría on-page de SEO: Identifica áreas de mejora en páginas individuales. Muestra qué optimizar en páginas individuales para una mejor visibilidad de búsqueda. Revisa las etiquetas de título, meta descripciones, encabezados y uso de palabras clave. La auditoría verifica que el contenido sea de alta calidad y esté correctamente estructurado, lo que mejora la relevancia, la experiencia del usuario y la velocidad de carga.
  • Auditoría de backlinks y off-page SEO: Analiza la calidad de los enlaces externos que apuntan a tu sitio, lo que ayuda a identificar backlinks dañinos o de baja calidad. Ayuda a descubrir oportunidades de linkbuilding a través de enlaces de alta calidad. Revisa los backlinks de la competencia, las menciones de la marca y las relaciones públicas digitales para mejorar la autoridad en línea y los esfuerzos de linkbuilding.
  • Auditoría de experiencia de usuario (UX): Evalúa la usabilidad del sitio web para mejorar la navegación, el engagement y las conversiones. Comprueba si es compatible con dispositivos móviles y rápido. Una excelente UX reduce las tasas de rebote y aumenta la duración de la sesión, las conversiones y el engagement. Mejorar la UX mejorará tu rendimiento de SEO.
  • Auditoría SEO local (si corresponde): Se centra en optimizar el sitio web para los resultados de búsqueda locales. Revisa el perfil de Google Business, las citas locales y la coherencia de NAP (nombre, dirección, teléfono). Evalúa las valoraciones y las señales de búsqueda locales para mejorar las clasificaciones locales.
  • Auditoría de analítica y monitorización: Rastrea y analiza el rendimiento del SEO para refinar las estrategias y obtener mejores resultados. Utilizando Google Analytics y Search Console. Comprueba el tráfico orgánico, las clasificaciones de palabras clave, las tasas de conversión e identifica errores técnicos. La información de los datos ayuda a refinar las estrategias de SEO para obtener mejores resultados.

¿Qué herramienta de SEO es mejor?

Usar una herramienta de SEO es esencial para analizar y mejorar eficientemente el rendimiento de tu sitio web. Las herramientas de SEO proporcionan información valiosa sobre el estado de tu sitio, ayudan a identificar problemas, rastrean las clasificaciones y optimizan el contenido.

Te ahorran tiempo al automatizar tareas complejas como el análisis de palabras clave, el análisis de backlinks y las auditorías técnicas, lo que te permite centrarte en implementar estrategias basadas en datos. Mantente por delante de la competencia con la herramienta de SEO adecuada y asegúrate de que tu sitio ocupe un lugar más alto en los resultados de búsqueda.

Las herramientas de SEO populares incluyen Morningscore.io, Google Search Console, Ahrefs y SEMrush, cada una de las cuales ofrece funciones para respaldar tu trabajo de SEO.

Lee nuestro artículo sobre las mejores herramientas de SEO.

Optimizar el contenido para LLM

Optimizar el contenido para Large Language Models (LLM) se ha vuelto cada vez más importante. Las herramientas de IA como ChatGPT afectan el comportamiento de búsqueda. Hacer que el contenido sea fácil de entender para los LLM aumenta la visibilidad.

El SEO para IA ayuda a que el contenido se clasifique en las respuestas impulsadas por IA. Sin embargo, los métodos tradicionales de SEO siguen siendo importantes para el éxito de la búsqueda a largo plazo. La combinación de ambas estrategias ayuda a las empresas a mantenerse competitivas en un panorama digital impulsado por la IA.

Lee una lista de verificación de clasificación de ChatGPT aquí.

Lista de verificación de auditoría SEO

Sigue la lista de verificación de auditoría SEO. Realiza una auditoría SEO completa y mejora tu posicionamiento en Google.

  1. Comprueba si tu sitio web está indexado.
  2. Monitorea las caídas en el tráfico orgánico.
  3. Usa una herramienta SEO para el análisis.
  4. Comprueba si hay versiones duplicadas de tu sitio web.
  5. Prueba la velocidad de tu sitio web y optimiza el rendimiento.
  6. Asegúrate de que tu sitio web sea compatible con dispositivos móviles.
  7. Verifica una conexión segura con HTTPS.
  8. Analiza tu mapa del sitio y asegúrate de que no tenga errores.
  9. Optimiza tu SEO on-page.
  10. Mejora la navegación del sitio web y la experiencia del usuario.
  11. Repara los enlaces rotos.
  12. Crea backlinks de alta calidad.
  13. Vigila a los competidores.
  14. Configura el perfil de Google Business para SEO local.
  15. Rastrea y analiza los datos de tráfico.
  16. Programa auditorías SEO regulares.

Herramienta SEO todo en uno

Morningscore es una herramienta SEO intuitiva que simplifica las auditorías de sitios web al identificar problemas técnicos, enlaces rotos y oportunidades de optimización. Rastrea la clasificación de palabras clave, analiza a los competidores y mejora la salud SEO de tu sitio con la herramienta. Perfecto para asegurarte de que tu sitio web se mantenga optimizado y competitivo.

 

FAQ

¿Qué es una Auditoría SEO?
Una Auditoría SEO es un análisis completo de tu sitio web para identificar problemas que afectan su rendimiento en las clasificaciones de los motores de búsqueda. Cubre aspectos técnicos, calidad del contenido, backlinks y experiencia del usuario.

¿Por qué es importante una Auditoría SEO?
Una Auditoría SEO descubre problemas que dañan tu posicionamiento. Al abordarlos, mejoras la visibilidad, atraes más tráfico orgánico y te aseguras de que tu sitio web esté optimizado para los motores de búsqueda.

¿Con qué frecuencia debo realizar una Auditoría SEO?
Se recomienda realizar una Auditoría SEO al menos una vez cada 3 a 6 meses, pero si tu sitio web sufre cambios significativos o experimenta caídas de tráfico, es necesaria una auditoría más frecuente.

¿Qué debo verificar primero durante una Auditoría SEO?
Comienza por verificar si tu sitio web está indexado por Google y si hay errores de rastreo. Asegurarte de que Google pueda acceder e indexar tu sitio es crucial para el éxito del SEO.

¿Qué papel juega el SEO on-page en una Auditoría SEO?
Las metaetiquetas, como las etiquetas de título y las meta descripciones, son esenciales para el SEO. Ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido de tus páginas y mejoran las tasas de clics desde los resultados de búsqueda. Una auditoría se asegura de que estén optimizadas correctamente para la relevancia y la longitud.

¿Cómo afecta la calidad del contenido a las clasificaciones SEO?
La calidad del contenido es un factor importante en el SEO. Los motores de búsqueda priorizan el contenido valioso, bien escrito y relevante. Una Auditoría SEO ayuda a identificar el contenido de bajo rendimiento que necesita actualizarse u optimizarse para obtener una clasificación más alta.

¿Cómo identifico y corrijo errores de rastreo en una Auditoría SEO?
Los errores de rastreo impiden que los motores de búsqueda accedan a las páginas de tu sitio. Herramientas como Google Search Console ayudan a identificar estos errores. Solucionarlos implica resolver problemas del servidor, corregir enlaces rotos o actualizar archivos robots.txt para permitir un rastreo adecuado.

¿Cuál es el impacto de la optimización de palabras clave en una Auditoría SEO?
Una auditoría comprueba si tus palabras clave objetivo están correctamente integradas en tu contenido, encabezados y metaetiquetas. El uso excesivo o insuficiente de palabras clave afecta tu posicionamiento. La auditoría ayuda a encontrar el equilibrio adecuado para un SEO eficaz.

¿Cuál es la importancia de los backlinks en una Auditoría SEO?
Los backlinks son importantes para el SEO. Indican autoridad y confiabilidad. Una Auditoría SEO ayuda a identificar backlinks malos que perjudican tu posicionamiento y oportunidades para adquirir backlinks de alta calidad para aumentar la credibilidad de tu sitio.