Como los teléfonos móviles y los dispositivos digitales se han convertido en la principal fuente de información, el SEO local ya no es solo un complemento a la estrategia online de una empresa, sino una necesidad. Si tienes un negocio local, es crucial asegurarte de que tu presencia online esté optimizada para atraer a los clientes que buscan tus productos y servicios en tu área local.
El SEO local, también conocido como optimización de motores de búsqueda locales, se trata de optimizar la visibilidad de tu negocio en los resultados de búsqueda locales. Cuando alguien busca «restaurante cerca de mí» o «carpintero Madrid», Google mostrará resultados basados en la relevancia de la búsqueda local, y ahí es donde entra el SEO local.
Locales, recién llegados y turistas buscan en Google cuando necesitan encontrar un artesano, un lugar para comer y muchas otras cosas. Por eso es importante que tu negocio aparezca cuando los usuarios buscan tus servicios.
Aquí tienes una guía para el SEO local – abróchate el cinturón.
¿Qué es el SEO local?
El SEO local es una disciplina del marketing digital que se centra en mejorar la visibilidad de un negocio en los resultados de búsqueda locales. Los resultados de búsqueda locales suelen basarse en la ubicación geográfica de la persona que realiza la búsqueda y la ubicación del negocio que busca.
Esto se aplica no solo a las tiendas físicas como restaurantes, peluquerías y artesanos, sino también a las empresas que ofrecen servicios online pero se dirigen a un público local, como las empresas de alquiler.
El objetivo del SEO local es conseguir que tu negocio aparezca en los primeros puestos de los resultados de búsqueda cuando alguien de tu zona busque los productos o servicios que ofreces.
El SEO local no es un ejercicio «puntual». Requiere atención y ajustes continuos para mantener tu negocio visible en los resultados de búsqueda locales. Desde actualizar tu perfil de empresa de Google (antes Google My Business) para tener coherencia en tu información NAP (nombre, dirección y número de teléfono), generar backlinks locales y producir contenido local, una estrategia sólida de SEO local ayudará a tu negocio a atraer más clientes de tu zona y a establecerte como una autoridad local.
La clave es mantenerte enfocado en ofrecer valor a tus clientes locales y asegurarte de que tus actividades online reflejen tu negocio y la comunidad local en la que te encuentras. Con la estrategia adecuada, el SEO local puede ser una gran fuente de nuevos clientes y una mayor visibilidad para tu negocio.
¿Por qué es importante el SEO local?
El SEO local no es solo una herramienta para las pequeñas empresas, es esencial para cualquier empresa que tenga una ubicación física o quiera atraer clientes locales. Estas son algunas de las razones clave por las que el SEO local es tan importante:
- Las búsquedas móviles van en aumento: cada vez más gente busca servicios y productos locales a través de sus teléfonos móviles. De hecho, la mayoría de las búsquedas actuales provienen de dispositivos móviles.
- La relevancia local conduce a una mayor conversión: las búsquedas locales suelen estar más cerca de una decisión de compra. Si un usuario busca un «carpintero en el este de Madrid», es probable que esté buscando ayuda inmediata, lo que la convierte en una búsqueda valiosa para posicionarse en los primeros puestos.
- Mejora la credibilidad de la marca: cuando tu negocio es visible en los resultados de búsqueda locales, los usuarios lo perciben como más fiable y digno de confianza.
- Marketing dirigido: el SEO local te permite dirigirte a los clientes de tu zona y asegurarte de que te encuentren cuando necesiten tus productos o servicios.
SEO local se trata de asegurarte de que tu negocio sea visible en los resultados de búsqueda que aparecen cuando la gente de tu zona busca productos o servicios que ofreces. La diferencia entre el SEO tradicional y el SEO local es principalmente que el SEO local se centra en mejorar la visibilidad de las búsquedas que incluyen una dimensión geográfica.
Por ejemplo, cuando un usuario busca «restaurante en Copenhague», Google priorizará los resultados basados en la relevancia local sobre los resultados globales. Esta estrategia específica aumenta tus posibilidades de atraer clientes en tu área y mejora la posibilidad de aumentar las ventas y el reconocimiento de la marca.
Es importante que tu negocio sea encontrado cuando los clientes potenciales buscan tus servicios en tu área de servicio. Tus competidores son visibles en los resultados de búsqueda locales, así que si tú no lo eres, estás perdiendo clientes.
Una búsqueda local no siempre incluye el nombre de una ciudad en la búsqueda. «Cerca de mí» es una frase que los usuarios utilizan a menudo para encontrar lo que buscan. Palabras clave como «carpintero» también son una búsqueda local, aunque no se especifique ninguna ciudad.
Google dará prioridad a mostrar carpinteros locales de tu ubicación geográfica por encima de mostrar empresas de carpintería de Aarhus si buscas desde Copenhague. Por lo tanto, también es importante que hagas un seguimiento de tu clasificación local (rastreador de posiciones) cuando se trata de la intención de búsqueda local.
En cualquier rastreador de posiciones, verás una posición media para tu palabra clave si se rastrea a nivel nacional por defecto. Esto te da una falsa imagen de cómo te clasificas realmente cuando la gente busca en tu área local, que son las personas que te interesan.
¿Cómo hacer SEO local?
Dominar el SEO local requiere que optimices tanto el perfil online de tu empresa como la información que los motores de búsqueda utilizan para indexar y mostrar tu negocio. Estos son los pasos clave para empezar:
1. Crea y optimiza tu perfil de empresa de Google
El perfil de empresa de Google es una de las herramientas más importantes que puedes utilizar para optimizar tu SEO local. Es una herramienta gratuita de Google que te permite gestionar cómo aparece tu empresa en la Búsqueda de Google y en Google Maps. Aquí tienes algunos consejos para optimizar tu perfil de Google My Business:
- NAP preciso (nombre, dirección, número de teléfono): Asegúrate de que el nombre, la dirección y el número de teléfono (NAP) de tu empresa sean correctos y coherentes en todos los sitios online. Esto incluye tu sitio web, Google My Business, listados locales, Krak y similares, directorios de empresas y más.
- Rellena todos los datos: Añade un horario de apertura preciso, imágenes, una descripción de tu empresa y las categorías relevantes.
- Anima a que te dejen reseñas: Las reseñas locales tienen un gran impacto en tu visibilidad. Asegúrate de que tus clientes dejen reseñas a través de Google, ya que esto mejora tu credibilidad y tu clasificación. Google muestra los negocios con más y mejores reseñas en los primeros puestos de los resultados de Google My Business.
Entender Google My Business
Uno de los componentes más importantes del SEO local es Google Business, que permite a las empresas crear un perfil de empresa gratuito que se puede mostrar en la Búsqueda de Google y Google Maps.
Cuando un usuario realiza una búsqueda local, tu perfil de empresa puede aparecer como uno de los primeros resultados en lo que se llama el «paquete local», un cuadro de búsqueda especial que enumera las empresas locales y su información de contacto.
Para optimizar tu perfil de Google Business, asegúrate de que todos los detalles se completen con precisión. Esto incluye el nombre de la empresa, la dirección, el número de teléfono (conocido como NAP), el horario de apertura, la dirección del sitio web y, no menos importante, imágenes de alta calidad que presenten tu empresa.
Usa la herramienta activamente publicando actualizaciones sobre eventos, ofertas o noticias que mantendrán tu perfil fresco y atractivo para los clientes potenciales. También es importante animar a tus clientes a escribir reseñas, ya que las reseñas positivas pueden mejorar tu visibilidad en las búsquedas locales y aumentar tu credibilidad.
Crear perfil de Google Business
Ve a google.com/business y haz clic en «Manage now».
- Introduce el nombre de tu empresa
- Haz clic en «Yes» para permitir que tu empresa aparezca en Google Maps y la Búsqueda de Google
- Introduce la dirección
- Selecciona las áreas de servicio
- Selecciona la categoría de tu empresa
- Introduce tu número de teléfono (podrías recibir un SMS, por lo que un teléfono comercial solo para llamadas no es viable) e introduce el sitio web.
- Haz clic en «Finish»
- Selecciona el método de verificación:
1. Llamada telefónica
2. Carta física
3. SMS
Elige la opción que se te da o la que más te convenga.
Una vez confirmado, tu Google Business está en línea.
2. SEO On-page local
OnPage SEO es tan importante para la optimización de motores de búsqueda locales como para el SEO tradicional. Debes asegurarte de que el sitio web de tu empresa esté optimizado para reflejar tu enfoque local:
- Incluye palabras clave locales: Usa palabras clave locales estratégicamente en tu sitio web, incluidos los títulos, las meta descripciones y los encabezados. Por ejemplo: «carpintero en Nueva York» o «mejor cafetería en Manhattan».
- Compatibilidad con dispositivos móviles: Dado que muchas búsquedas locales se realizan en dispositivos móviles, es crucial que tu sitio web sea adaptable y rápido en los teléfonos móviles.
- Contenido personalizado: El contenido local es clave para posicionarse bien. Escribe entradas de blog y actualiza tu sitio con información relevante que se dirija directamente a tu público local.
3. Optimiza tu negocio con directorios locales
Los directorios de empresas locales como Yelp, YellowPages y Foursquare pueden desempeñar un papel importante en tu estrategia de SEO local. Seguro que conoces muchos más y tal vez incluso algunos que se ajusten aún mejor en términos de directorios de nicho relevantes.
Aparecer en estos directorios no solo proporciona backlinks a tu sitio web, sino que también fortalece la credibilidad de tu empresa en línea. Asegúrate de que la información de tu empresa sea correcta y esté actualizada en todos los directorios relevantes.
Si hay directorios de empresas locales en tu área, ponte en contacto con ellos y haz que te incluyan, incluso si no proporcionan un backlink. Haz que te vean, te mencionen y hablen de ti en los medios de comunicación locales, así como en los directorios de empresas.
4. Backlinks locales
Los backlinks de negocios y organizaciones locales pueden darte un gran impulso en tu SEO local. Los enlaces locales le indican a Google que tu negocio es relevante para tu comunidad local, lo que puede ayudarte a posicionarte más alto en los resultados de búsqueda locales.
- Colabora con los medios locales: Consigue aparecer en periódicos o blogs locales y asegúrate de que enlacen a tu sitio web.
- Patrocina eventos locales: Si patrocinas un evento en tu área local, a menudo puedes obtener un backlink del sitio web del organizador. También podría ser el club deportivo local donde puedes aparecer como patrocinador y obtener un enlace desde el sitio web del club a cambio de patrocinar balones nuevos, camisetas o algo más.
- Asociaciones locales: Asóciate con otros negocios locales y haz acuerdos para enlazar a los sitios web de cada uno. Si hay asociaciones de la ciudad o similares en tu área, esta también es una gran opción.
Usa un backlink checker para mantenerte al tanto de tus enlaces entrantes.
5. Reseñas locales
Las reseñas locales son una de las formas más efectivas de generar credibilidad y confianza con los clientes potenciales.
Las reseñas de clientes existentes actúan como prueba social y pueden convencer a nuevos clientes de que elijan tu negocio. Estos son algunos pasos para administrar las reseñas:
- Solicita reseñas a clientes satisfechos: Pide a tus clientes que dejen reseñas en Google u otras plataformas de reseñas como Trustpilot.
- Responde a las reseñas: Ya sean positivas o negativas, responde de manera profesional y agradecida. Esto demuestra que valoras los comentarios de los clientes.
- Destaca las reseñas en tu sitio web: Muestra las mejores reseñas en tu sitio web para generar credibilidad con los nuevos visitantes.
6. Usa el marcado de esquema local
El marcado de esquema son datos estructurados que ayudan a los motores de búsqueda a comprender mejor el contenido de tu sitio web.
Al implementar el marcado de esquema, puedes proporcionar a los motores de búsqueda información detallada sobre tu negocio, lo cual es especialmente valioso para el SEO local.
Usar el marcado de esquema también aumenta la posibilidad de mostrar tus resultados como un fragmento destacado.
Uso en SEO local:
- Al usar el marcado de esquema, tu negocio puede aparecer en los resultados de búsqueda locales con información adicional, como dirección, número de teléfono y horario de atención.
- El marcado de esquema permite a los motores de búsqueda mostrar fragmentos enriquecidos, que pueden incluir reseñas, valoraciones y otros detalles directamente en los resultados de búsqueda, lo que puede aumentar las tasas de clics.
- Esto asegura que los motores de búsqueda muestren información precisa y actualizada sobre tu negocio.
Tipos de marcado de esquema para SEO local:
- LocalBusiness: Proporciona información básica del negocio, como nombre, dirección y número de teléfono.
- GeoCoordinates: Agrega coordenadas geográficas precisas a la ubicación de tu negocio.
- OpeningHours: Informa sobre tu horario de atención.
- AggregateRating: Muestra el promedio de las reseñas de los clientes.
Optimiza tu sitio web para palabras clave locales con páginas de destino locales
Primero que nada, es importante que analices el mercado y las búsquedas en las áreas que atiendes. Averigua qué necesita saber la gente y bríndales respuestas, conocimiento, precios e información sobre disponibilidad.
Si tienes negocios en diferentes ciudades o trabajas en un área más grande con ciudades de cierto tamaño, es buena idea crear páginas de destino separadas para cada ciudad.
Asegúrate de que cada página tenga contenido único que describa tu producto/servicio e incluye tu palabra clave local en los títulos de página, H2, H2 y H3, y meta descripciones.
En la práctica, esto significa que puedes crear las siguientes páginas si operas en todo New York:
- carpenter.com/albany
- carpenter.com/buffalo
- carpenter.com/rochester
- carpenter.com/yonkers
- carpenter.com/new-york
Cada página de destino se enfoca en una palabra clave local, como “carpintero Nueva York” que debería aparecer en el título de la página, H1 y el 60-70% de tus H2 como estándar.
¿Cómo rastrear palabras clave locales?
Para entender el rendimiento de tu estrategia de SEO local, es importante rastrear tus palabras clave y sus posiciones por ubicación. Al monitorear qué tan bien se están desempeñando tus palabras clave locales en Google, puedes ajustar tu estrategia y concentrarte en las áreas que necesitan mejorar.
La forma más fácil de rastrear palabras clave locales es utilizando el rastreador de posiciones local de Morningscore. Todo lo que necesitas hacer es crear una prueba gratuita, agregar tu sitio web y finalmente agregar tus palabras clave y seleccionar la ciudad o ciudades en las que operas. Es así de simple y es una de las razones por las que Morningscore se menciona como una de las mejores herramientas SEO para pequeñas empresas.
De esta manera, puedes rastrear cómo te posicionas en tu vecindario relevante en lugar de mirar un promedio nacional, que a menudo mostrará una posición más baja porque no te posicionas alto en el otro extremo del país, lo cual no es relevante para ti de todos modos.
Publicidad local y estrategias de pago
Para las empresas que desean resultados más rápidos, los anuncios pagados pueden ser una forma eficaz de obtener visibilidad en los resultados de búsqueda locales. Google Ads te permite dirigirte a los clientes según su ubicación geográfica, lo que te permite llegar a clientes locales que están listos para comprar.
Por último: Empieza a obtener más tráfico local
El SEO local es una estrategia crucial para las empresas que desean atraer a más clientes de su área local. Al optimizar tu perfil de Google Business, crear contenido relevante y localizado, construir backlinks locales y administrar reseñas, puedes mejorar la visibilidad y la credibilidad de tu negocio en los resultados de búsqueda locales.
Para las pequeñas empresas y los proveedores de servicios locales, el SEO local es la clave del éxito. Se trata de facilitar que tus clientes te encuentren cuando te necesitan, y eso es exactamente con lo que el SEO local puede ayudar.