Blog

¿Qué es un enlace salientes? La importancia de enlazar más allá de tu sitio web

Los enlaces salientes (enlaces externo) son vitales en SEO y la administración de sitios web para construir una fuerte presencia en línea. Los dueños de sitios web y creadores de contenido necesitan comprender el concepto de los enlaces salientes y su efecto en la visibilidad y credibilidad del sitio.

Usar enlaces salientes puede aumentar significativamente cómo los motores de búsqueda ven tu sitio. Conocer su impacto es esencial para cualquiera que administre contenido en línea.

En esta publicación, profundizaré en el concepto de los enlaces salientes , su propósito, beneficios y mejores prácticas para usarlos eficazmente.

Presentando los enlaces salientes

Los sitios web dependen de varias técnicas para mejorar su visibilidad y autoridad en los motores de búsqueda. Una de estas técnicas implica el uso estratégico de enlaces externos . Mientras que los enlaces internos conectan diferentes páginas dentro del mismo sitio web, los enlaces salientes dirigen a los usuarios a sitios web externos. Estos enlaces externos proporcionan información valiosa, referencias y recursos que complementan tu propio contenido.

Probablemente hayas escuchado uno de los mitos de SEO más antiguos que existen: No deberías enlazar a otros.

Lo que los SEOs parecen temer es el viejo dicho de que enlazar a otros diluirá el PageRank de tu sitio. Esto es lo más erróneo que hay. Recuerda, Google se basa en esto mismo. Enlazar entre sitios web.

Además, muchos creadores de contenido se reprimen con los enlaces salientes debido a la capacidad de Google de repartir penalizaciones manuales por enlaces no naturales, lo que ha llevado a la idea de que es más seguro simplemente no enlazar.

Sin embargo, no hay control sobre esto. Google se refiere a esquemas de enlaces que tienen la intención de manipular los motores de búsqueda, lo cual va en contra de las directrices de Google y conduce a una penalización manual.

Con suerte, ya estás utilizando enlaces salientes en tu trabajo de SEO. Al menos deberías.

Ciertamente no es lo primero que se les ocurre a los SEOs al analizar sus sitios web y planificar sus estrategias a prueba de balas. Pero hay muchas razones

¿Qué son los enlaces externos?

whats the difference between outbound vs inbound links

Los enlaces externos, también conocidos como enlaces salientes , son hipervínculos en un sitio web que conducen a otras páginas web o sitios web fuera del dominio actual. Estos enlaces suelen estar incrustados en textos de anclaje o colocados detrás de elementos clicables, como botones o imágenes. Cuando los usuarios hacen clic en un enlace saliente, se les redirige a otro sitio web o página web, lo que les ofrece información o recursos adicionales.

Los enlaces salientes son todos los backlinks presentes en las páginas de tu sitio web que apuntan a páginas de otros sitios web. Generalmente, los enlaces externos funcionan como “votos de confianza” que comparten una parte de la autoridad de tu sitio web con el sitio web de destino. Enlazar con páginas de alta calidad puede ayudarte a posicionarte mejor.

Debido a que los enlaces salientes son backlinks que apuntan desde tu sitio web a otros sitios web, significa que estás compartiendo la autoridad de tu página con otras páginas web. La autoridad de tu página se distribuye entre los enlaces salientes de tu artículo, y ellos se benefician de ello.

La autoridad de la página web no se distribuye por igual entre los enlaces salientes de tu página. Esto se debe a que parte de la autoridad va a tus enlaces internos (es decir, enlaces que apuntan a otras páginas de tu sitio web). Además, la mayoría de los SEOs están de acuerdo en que los enlaces que aparecen más arriba en la página tienen más valor que los que aparecen en las partes inferiores del contenido. Generalmente, esto se debe a que los enlaces que aparecen en la parte superior de la página tienen una mayor probabilidad de ser vistos por los visitantes del sitio web.

Sin embargo, como regla general, los enlaces externos no necesariamente le quitan autoridad a tu página para dársela a otros. Si bien un número excesivo de enlaces salientes puede perjudicar tu SEO, en promedio, unos pocos enlaces salientes bien colocados pueden mejorarlo.

Los SEOs creen que este es el caso por tres razones principales:

  1. Aumentas el valor de tu página al ofrecer un mejor recurso, lo que básicamente aumenta tu rastreador de palabras clave. Los visitantes que visitan tus páginas pueden estar seguros de que quieres ayudarles.
  2. Los enlaces externos muestran a los motores de búsqueda que enlazas con recursos de gran valor y que los usuarios pueden confiar en tu trabajo. Esto funciona en conjunto con el primer punto.
  3. El uso de enlaces salientes puede animar a otros a darte más backlinks cuando los utilizas para estadísticas y para respaldar opiniones.

Es importante tener cuidado con el lugar al que enlazas, ya que no tienes control directo sobre el contenido de otros sitios web. Por eso, enlaza solo con contenido de gran valor en el que (aunque subjetivamente) confíes y creas que es preciso y autorizado. Esto se debe a que los sitios web de menor calidad podrían cambiar el contenido de la página o incluso la propiedad.

Un ejemplo de enlace salientes

Para entender mejor los enlaces externos , veamos un ejemplo de la vida real. Y para simplificar las cosas, veremos el mismo ejemplo que para los enlaces entrantes, sin embargo, denotando los detalles en torno a los enlaces salientes.

This outbound link example shows an outbound link from ShortPixel

Mirando el ejemplo anterior se muestra un enlace saliente. Este es un enlace saliente porque, en la publicación de la imagen anterior, ShortPixel está enlazando a otro sitio web que no es el suyo, lo que lo convierte en un enlace saliente.

Para el receptor, en este caso, Morningscore, se trata de un enlace entrante. Aprende sobre la diferencia entre enlaces entrantes y salientes.

Tipos de enlaces salientes

Different types of outbound link attributes

Los enlaces salientes en tu página son enlaces entrantes para otros (la página de destino a la que apunta tu enlace saliente). Al enlazar a páginas externas, es esencial conocer los diferentes atributos de enlace y cuándo usarlos para seguir las directrices de Google.

Para ciertos enlaces en tu sitio web, podrías tener interés en decirle a Google tu relación con la página enlazada para evitar perder credibilidad. El mejor ejemplo de esto son los enlaces pagos que van en contra de las directrices de Google y se consideran spam a menos que estés utilizando uno de los atributos apropiados para decirle a Google que se trata de una asociación paga; entonces todo está bien.

Entonces, ¿qué atributos están disponibles para tus enlaces salientes?

  • rel=»sponsored»
  • rel=»ugc»
  • rel=»nofollow»
  • dofollow

Los 2 principales son nofollow y el llamado «dofollow», que no es realmente un término, pero es lo que se usa en el habla diaria para referirse a un enlace normal. Al agregar un enlace, es dofollow de forma predeterminada. Se necesita una acción manual para cambiarlo a nofollow.

Los motores de búsqueda rastrean, siguen y transfieren «link juice» a través de estos enlaces.

Si estás citando, usando a otros como fuentes, etc., debes usar el enlace predeterminado para dar crédito al autor/sitio web. Eso es lo más ético que puedes hacer.

Enlaces Nofollow

Los enlaces Nofollow son un atributo que se agrega a tus enlaces para indicar a los motores de búsqueda que no sigan el enlace y no pasen «link juice».

Por lo tanto, es importante agregar el atributo rel=»nofollow» a los enlaces agregados por tus usuarios en los comentarios de tu blog, o incluso mejor, agregar el atributo rel=»ugc», que es un atributo que indica que el enlace es contenido generado por el usuario.

Al usar nofollow o UGC, puedes asegurarte de que no se te considere menos creíble, ya que podrías terminar enlazando a sitios de spam o de baja calidad cuando tus usuarios pueden agregar enlaces ellos mismos.

Los enlaces pagos, enlaces de afiliados, etc., también deben tener el atributo nofollow o rel=»sponsored», ya que estos enlaces tienen el potencial de generar ingresos, por lo que Google requiere que agregues uno de estos atributos, ya que no son naturales. En el peor de los casos, si no lo haces, perderás credibilidad y tu clasificación bajará.

El propósito de los enlaces externos

Los enlaces salientes tienen múltiples propósitos, cada uno de los cuales contribuye a la experiencia general del usuario y a la credibilidad de un sitio web. Los propósitos principales de los enlaces salientes son los siguientes:

  • Proporcionar referencias y citas: Los enlaces salientes permiten a los creadores de contenido citar y reconocer sus fuentes. Al enlazar a sitios web de renombre o artículos académicos, agregas credibilidad a tu propio contenido y demuestras una investigación exhaustiva.
  • Ofrecer información adicional: Los enlaces externos te permiten proporcionar a los lectores información o recursos complementarios relacionados con tu tema. Estos enlaces amplían puntos específicos, ofrecen perspectivas diversas o presentan puntos de vista alternativos, enriqueciendo la experiencia del usuario.
  • Construir relaciones y redes: Enlazar a sitios web salientes puede ayudarte a establecer relaciones con otros creadores de contenido y expertos de la industria. Cuando haces referencia a su trabajo o compartes sus recursos, se abren oportunidades para la colaboración y la creación de redes dentro de tu nicho.

Esencialmente, los enlaces salientes se tratan de ayudar a los usuarios y proporcionarles la información que necesitan. Estás agregando profundidad, valor y confianza por el bien de los usuarios, lo que finalmente es recompensado por Google.

John Mueller de Google dijo lo siguiente, que cito:

“Linking to other websites is a great way to provide value to your users. Often, links help users to find out more, to check out your sources, and to better understand how your content is relevant to the questions that they have».

Beneficios de incluir enlaces salientes

Integrar enlaces externos en el contenido de tu sitio web ofrece varios beneficios, tanto desde la perspectiva del usuario como desde el punto de vista del SEO. Aquí tienes algunas ventajas clave de incluir enlaces salientes:

  • Experiencia de usuario mejorada: Al proporcionar enlaces externos a recursos valiosos, mejoras la experiencia general del usuario. Los usuarios aprecian el acceso a información adicional, lo que puede aumentar su confianza en tu sitio web y animarlos a volver para ver contenido futuro.
  • Autoridad y credibilidad: Los enlaces salientes a fuentes acreditadas demuestran que has realizado una investigación exhaustiva y que tienes una comprensión completa del tema. Esto ayuda a generar confianza con tu audiencia y posiciona tu sitio web como una fuente confiable de información.
  • SEO y visibilidad en buscadores mejorados: Los enlaces salientes contribuyen a los esfuerzos de SEO de tu sitio web. Cuando los rastreadores de motores de búsqueda detectan enlaces salientes a sitios web de renombre, perciben tu contenido como más valioso y relevante. Esto, a su vez, puede afectar positivamente la clasificación de tu sitio web en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP).

Vincular a contenido relevante es una práctica valiosa que fortalece las señales temáticas de tus páginas web. Proporciona información contextual para Google, lo que ayuda a una mejor comprensión de tu sitio.

Incorporar enlaces salientes ayuda a mostrar la naturaleza completa del tema que estás discutiendo. Dirige a los lectores a recursos adicionales que profundizan en conceptos específicos. Esto es particularmente significativo cuando se abordan temas complejos que requieren una mayor explicación para comprender completamente la información a la que se hace referencia.

Los enlaces salientes juegan un papel crucial en la creación orgánica de contenido de alta calidad al tiempo que añaden profundidad. Aprovéchalos sin dudarlo siempre que sea apropiado y lógico hacerlo.

Cómo incorporar enlaces externos

Al incorporar enlaces salientes en tu contenido, es esencial hacerlo de manera estratégica y relevante. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo incluir enlaces salientes de manera efectiva:

  • Relevancia y contexto: Asegúrate de que los enlaces salientes que incluyas sean relevantes para el tema que estás discutiendo. Enlaza a fuentes que proporcionen información adicional, respalden tus afirmaciones u ofrezcan perspectivas alternativas.
  • Calidad y autoridad: Enlaza a sitios web o fuentes acreditadas y con autoridad. Elige enlaces que sean confiables y proporcionen información valiosa a tus lectores. Evita vincular a sitios web de spam o de baja calidad, ya que esto puede afectar negativamente la credibilidad de tu propio sitio web.
  • Optimización del texto de anclaje: En lugar de usar frases genéricas como «haz clic aquí» o «más información», optimiza tu texto de anclaje con palabras clave descriptivas. Esto ayuda a los motores de búsqueda a comprender el contexto y la relevancia de la página enlazada, mejorando tu SEO.

Mejores prácticas para enlaces externos

Para asegurarte de que tus enlaces salientes sean efectivos y beneficiosos para tu sitio web, ten en cuenta las siguientes mejores prácticas:

  • Abrir enlaces en nuevas pestañas: Para evitar que los usuarios abandonen tu sitio web por completo, configura tus enlaces salientes para que se abran en nuevas pestañas del navegador. De esta manera, los usuarios pueden explorar el contenido enlazado mientras mantienen tu sitio web accesible.
  • Revisar regularmente la validez de los enlaces: Revisa periódicamente tus enlaces externos para asegurarte de que sigan activos y lleven a contenido relevante. Los enlaces rotos u obsoletos pueden frustrar a los usuarios y dañar la credibilidad de tu sitio web. Es fácil monitorear los enlaces externos rotos con la herramienta de auditoría SEO de Morningscore.
  • Equilibrar los enlaces internos y salientes : Si bien los enlaces salientes son valiosos, mantén un equilibrio con los enlaces internos para mantener a los usuarios interesados en tu sitio web. Los enlaces internos ayudan a guiar a los usuarios a contenido relacionado y mejoran la navegación del sitio web.

El papel de los enlaces salientes en SEO

Los enlaces externos tienen un impacto significativo en los esfuerzos de SEO de tu sitio web. Aquí hay algunas maneras en que los enlaces externos influyen en tu clasificación en los motores de búsqueda:

  • Credibilidad y relevancia: Los enlaces salientes a sitios web de renombre indican a los motores de búsqueda que tu contenido es confiable y relevante. Esto puede tener un impacto positivo en la clasificación de tu sitio web en las SERP.
  • Vecindario de enlaces: Al enlazar a sitios web de alta calidad y relevantes, mejoras tu vecindario de enlaces. Los motores de búsqueda analizan los sitios web con los que te asocias, considerándolos como un reflejo de la autoridad y credibilidad de tu sitio web.
  • Enlaces naturales: Los enlaces externos contribuyen a los patrones de enlaces naturales que esperan los motores de búsqueda. Los sitios web con un equilibrio adecuado de enlaces salientes y entrantes tienen más probabilidades de recibir clasificaciones favorables.

Los enlaces externos ayudan al SEO al indicar a los motores de búsqueda que te has esforzado para convertir tu página web en el mejor recurso posible. En otras palabras, es tu contribución a una mejor experiencia de internet para los usuarios.

Al agregar enlaces externos altamente contextuales y relevantes desde tus artículos, ayudas al usuario a comprender mejor el tema, especialmente si te falta cubrir el tema completo en tu propio sitio web.

Además, los enlaces externos te ayudan a respaldar tus argumentos y agregarles sustancia. Los enlaces salientes también pueden generar confianza e incluso relaciones con otras empresas, lo que en última instancia puede ser favorable para ambos a largo plazo.

¿Pueden los enlaces externos afectar negativamente al SEO?

En última instancia, sí. Los enlaces salientes pueden tener un impacto negativo en tu SEO, pero principalmente tienen un impacto positivo en tu sitio web.

Entonces, ¿cómo puedes evitar el impacto negativo?

Simple.

Aquí hay un par de puntos a seguir:

  • Nunca enlaces a sitios web de baja calidad
  • No enlaces a sitios web de spam
  • Abre los enlaces en una nueva pestaña
  • Enllaza solo a fuentes relevantes para el tema de tu página

Monitoreo y análisis de enlaces salientes

Es esencial monitorear y analizar el rendimiento de tus enlaces salientes para asegurarte de que estén brindando los resultados deseados. Utiliza herramientas como Google Analytics para rastrear los clics en los enlaces, el tráfico de referencia y el comportamiento del usuario en las páginas enlazadas. Estos datos pueden ayudarte a refinar tu estrategia de enlaces salientes y tomar decisiones informadas.

Además, puedes usar una herramienta de monitoreo simple como Morningscore para detectar automáticamente enlaces salientes rotos con la herramienta de prueba SEO y corregirlos para mantener la facilidad de uso.

Morningscore's tool for monitoring broken outbound links

Posibles desafíos y consideraciones

Mientras que los enlaces salientes traen numerosos beneficios, hay algunas consideraciones a tener en cuenta:

  • Calidad del enlace: Asegúrate de que los sitios web a los que enlazas sean reputados y confiables. Enlazar a sitios web de baja calidad o spam puede dañar la credibilidad y el SEO de tu sitio web.
  • Enlaces rotos: Con el tiempo, los sitios web salientes pueden cambiar o eliminar contenido, lo que lleva a enlaces externos rotos. Revisa y actualiza regularmente tus enlaces salientes para mantener una experiencia de usuario positiva.
  • Atributo nofollow: En ciertos casos, puedes optar por usar el atributo rel=»nofollow» en los enlaces externos. Esto les dice a los motores de búsqueda que no pasen autoridad a la página enlazada. Considera usar este atributo cuando enlaces a contenido generado por el usuario o anuncios pagados.

Conclusión

Los enlaces externos son una herramienta poderosa en SEO y creación de contenido. Al incorporar enlaces salientes relevantes y autorizados en el contenido de tu sitio web, mejoras la experiencia del usuario, estableces credibilidad y mejoras las clasificaciones en los motores de búsqueda. Recuerda equilibrar tus enlaces salientes con enlaces internos, supervisar su rendimiento y actualizarlos regularmente para proporcionar la mejor experiencia posible a los visitantes de tu sitio web.

FAQ

P: ¿Cuántos enlaces salientes debo incluir en mi contenido?
R: El número de enlaces salientes depende de la longitud y profundidad de tu contenido. Concéntrate en la calidad sobre la cantidad y asegúrate de que cada enlace saliente agregue valor a tus lectores.

P: ¿Pueden los enlaces salientes afectar negativamente el SEO de mi sitio web?
R: Los enlaces salientes pueden impactar positivamente el SEO si son relevantes y enlazan a fuentes acreditadas. Sin embargo, enlazar a sitios web de baja calidad o spam puede dañar tus esfuerzos de SEO.

P: ¿Debo abrir enlaces externos en nuevas pestañas o ventanas?
R: Generalmente se recomienda abrir enlaces externos en nuevas pestañas para mantener el engagement del usuario en tu sitio web mientras se proporciona acceso a recursos externos.

P: ¿Pueden los enlaces salientes ayudar a aumentar el tráfico del sitio web?
R: Sí, los enlaces externos pueden dirigir tráfico a otros sitios web y potencialmente atraer backlinks si el contenido enlazado es valioso y relevante.

P: ¿Con qué frecuencia debo revisar y actualizar mis enlaces externos?
R: Revisa y actualiza regularmente tus enlaces salientes para asegurarte de que conduzcan a contenido relevante y activo. Los enlaces rotos u obsoletos pueden afectar negativamente la experiencia del usuario y la credibilidad.